
FIRMA DE CONVENIO PERMITIRÁ CERTIFICAR FIRMAS Y TRAMITAR BIEN DE FAMILIA DESDE PILAR
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
Lo hicieron en diferentes grupos y continuarán de esta forma hasta el 12 de Marzo para completar conceptos del 2020 y así obtener sus títulos secundarios. César Gomez, rector de la institución nos comenta sus sensaciones de cara al regreso y a lo que se viene.
LOCALES17/02/2021Con mucha expectativa, y también con emoción, este miércoles por la mañana se retomaron las actividades presenciales en la provincia de Santa Fe. En Pilar fueron 2 las escuelas en hacerlo, una de ellas la Nº8069 general Don José de San Martín.
Dialogamos al finalizar la jornada con su rector, el Profesor César Gómez quien nos contó sus sensaciones: "La verdad es que estamos muy contentos en comenzar hoy con las clases, teniendo a los chicos y chicas dentro de las aulas. Veníamos manejando mucha ansiedad, tanto los alumnos como los profes y también los padres. hoy comenzaron los últimos cursos, de 5to contable y 6to Técnico y con ellos hasta el 12 de Marzo, la idea es terminar el estudio de 2020. Aquel que complete todos los trayectos, el 12 de Marzo quedará liberado para poderles generar el título. También se va a poder realizar el acto de graduación a fin de Marzo, pero eso está por verse por cuestiones de protocolos, que nos definan hasta cuantas personas podemos tener en el acto"
También nos remarcó César sobre el inicio oficial de clases para el resto de los cursos, cuestión que detallamos en una nota el sábado pero que él la resume de esta manera:
"El resto del alumnado: de 1º a 4º año contable y 5to técnica, vuelven a las clases el 15 de Marzo de manera bimodal: una semana en la escuela y la otra desde su casa, haciendo trabajos que les dejamos para hacer desde ese lugar. No se realizan más clases virtuales, por ende a la semana siguiente deberán acercarse al colegio con todos esos trabajos preparados.
Seguramente fue un inicio de año dónde los directivos y docentes manejaron mucha incertidumbre en cuánto al regreso de los chicos a las aulas y entre todas las dudas para planificar el año Gómez nos remarcó una, que fue un denominador común en las reuniones virtuales de directivos con autoridades provinciales, y se trata de "qué hacer con esos chicos que quedaron debiendo muchas materias de 2020?":
"Una de las mayores consultas de los directivos de toda la provincia, hacia nuestros supervisores es cómo proceder con aquellos chicos y chicas que deben muchas materias del año pasado. Hay alumnos que tienen 2 o 3 materias por definir y relativamente es un número donde van a saber desenvolverse para rendirlas, pero la preocupación es hacia aquellos alumnos que tienen muchas materias más. Una de las ideas planteadas es crear espacios dentro de la escuela para trabajar con ellos, en grupos, despejando sus dudas en cada detalle y ayudarnos así a llevar adelante esas materias por saldar."
Para finalizar, Gómez nos detalló cómo ve venir este 2021 a comparación de lo que vivió la educación en 2020: "Veo venir un año bastante complicado e intenso, con mucho trabajo de semana tras semana como el año pasado. lo positivo es que el alumno vuelve a la escuela y que se sacó la virtualidad que a mi entender marcó mucha diferencia social ya que muchas familias nunca contaron no cuentan aún con recursos tecnológicos ni de conectividad. Tenerlos a todos cerca en las escuelas para nosotros es una gran noticia, aunque solo deberemos organizarnos ya que será raro que estén algunos una semana si y otra semana no.
El marco del retorno en la provincia de Santa Fe
Aunque los gremios alertaron sobre la necesidad de mantener en condiciones las escuelas y la aplicación de medidas de prevención de coronavirus, el Ministerio de Educación de la provincia, ratificó la aplicación de protocolos sanitarios en las aulas en el marco de la pandemia.
El regreso de las clases presenciales se retoma cuando todavía no avanzó la paritaria salarial con los gremios docentes que volverá a tener un encuentro este miércoles por la postergación del viernes pasado.
La reunión entre los referentes sindicales y el gobierno provincial se hará sin la presencia de la ministra de Educación, Adriana Cantero, internada tras haber contraído coronavirus días atrás.
El regreso será con la aplicación del boleto educativo gratuito para estudiantes, docentes y no docentes provinciales. El gobernador Omar Perotti anunciará los detalles de la aplicación y los requisitos esta semana.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
El Instituto San Martín y el Colegio Santa Marta serán beneficiados con obras edilicias del Ministerio de Educación provincial*
El presidente comunal Carlos Martínez con el apoyo de la Diputada Jimena Senn firmó un convenio con la EPE para dotar de energía eléctrica al predio
Se desarrolló en el auditorio de la Cooperativa Guillermo Lehmann
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL