
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Se solicitó al organismo que el beneficio se liquide con carácter retroactivo desde la semana 12 de embarazo en adelante, ya que se trataba de una trasgresión a la Ley de Género.
NACIONALES14/03/2021Anses pagó el beneficio de asignación por embarazo a una persona que nació mujer y que realizó el cambio de género hace 10 años, a instancias de la Defensoría Oficial Civil Nº 6 a cargo de Patricia Pilco Leal.
Solicitaron además la Tarjeta Alimentar y todo otro beneficio social que corresponda conforme a su estado de embarazo y aquellos legislados en función de proteger a la persona por nacer.
“Se me negaron las prestaciones ante la aparente incongruencia entre mi identidad de género y la prestación solicitada (hombre-gestante), por lo que estaríamos ante una discriminación por parte de las leyes, los códigos o los reglamentos que se encargan de legalizar dicha discriminación”, sostuvo el peticionante en los fundamentos del oficio enviado a Anses.
Por su parte el organismo se comprometió en adecuar el mecanismo de la Mesa Virtual donde aparece textualmente la siguiente leyenda: “El sexo declarado en la base de personas es incompatible con esta prestación. Verifícalo” lo que se traduce en una transgresión a lo dispuesto en la Ley de Identidad de Género Nº 26.743 y Ley antidiscriminación Nº 23592.
"Esta persona tenía un cambio de género de hace mas de 10 años y una vida de varón, con deseo de tener familia", afirmó a Cadena 3 la letrada.
Y especificó que "se trata de un beneficio para la persona por nacer, no para la persona gestante".
Referido: Cadena 3
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.