
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El impacto, registrado por astrónomos españoles, se produjo a 61.000 km por hora y dejó un cráter de 15 metros de ancho
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA04/05/2019El pasado 21 de enero se produjo un eclipse total de Luna que tenía varios atractivos para el público en general. El evento coincidía con una superluna, por lo que supuestamente nuestro satélite se vería más grande de lo normal, que además había sido bautizada como de«sangre de lobo» por ciertos presagios que no vienen al caso. Pero durante las observaciones ocurrió algo extraño. Astrónomos españoles detectaron un destello de corta duración, atribuido al impacto de un meteorito contra la superficie lunar.
Ahora, los investigadores han publicado un estudio en la revista «Monthly Notices of the Royal Astronomical Society» en el que dan a conocer nuevos datos sobre la roca. Al parecer, el objeto tenía aproximadamente el tamaño de un lavavajillas, chocó a 61.000 kilómetros por hora y dejó un cráter de 10 a 15 metros de ancho.
Eran cerca de las seis de la madrugada, justo después de que comenzara la fase total del eclipse, cuando el destello apareció en la superficie lunar. Astrónomos aficionados lo identificaron como el choque de un meteorito contra la Luna, lo suficientemente brillante como para ser visto a simple vista. El flash, que duró 0,28 segundos, fue también registrado por dos telescopios que operan desde Sevilla dentro del Sistema de Detección y Análisis de Impactos de la Luna (MIDAS). Se trataba delprimer impacto de un meteorito en la Luna filmado durante un eclipse, a pesar de varios de varios intentos anteriores.
«Un pálpito»
«Algo dentro de mí me decía que esta vez sería el momento, tenía un pálpito y preparé los telescopios», señala a ABC José María Madiedo, profesor de la Universidad de Huelva y coautor del estudio, quien se mostró impresionado cuando observó el evento, ya que fue más brillante que la mayoría de los detectados regularmente por MIDAS.
En diferencia de la Tierra, la Luna no tiene atmósfera que la proteja, por lo que incluso pequeñas rocas pueden llegar a su superficie. Dado que estos impactos tienen lugar a enormes velocidades, las rocas se vaporizan instantáneamente en el lugar del impacto, produciendo una columna de escombros en expansión cuyo brillo se puede detectar en nuestro planeta como destellos de corta duración.
Los telescopios MIDAS observaron el impacto del flash en múltiples longitudes de onda (diferentes colores de luz), mejorando el análisis del evento. Madiedo y el también coautor José Luis Ortiz, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, concluyen que la roca entrante tenía una masa de 45 kg, medía de 30 a 60 centímetros de ancho (30 si procede de un asteroide y 60, de un cometa) y llegaba a la superficie a 61.000 kilómetros por hora. El sitio de impacto está cerca del cráter Lagrange H, cerca de la porción oeste-suroeste del limbo o borde lunar.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo
Tras la aprobación de nuevos bloques de dictámenes, los convencionales trabajarán sobre el texto único que integrará todos los artículos reformados.