
Tepp: “Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La Justicia definió el cronograma electoral un día después que el Presidente de la Nación vuelva a criticar la realización de las primarias. El Congreso todavía podría alterar el esquema con la sanción de una ley.
POLÍTICA16/03/2021La Cámara Nacional Electoral confirmó el cronograma electoral para las elecciones legislativas de este 2021. El detalle prevé que el 8 de agosto se realicen las PASO y el 24 de octubre las elecciones generales, tal como se había previsto a principios de año. Esta vez, la confirmación de la Justicia tiene un ingrediente especial en medio de los tironeos entre el oficialismo y la oposición por la realización de las primarias.
Ayer el presidente Alberto Fernández volvió a manifestarse en contra de la realización de las internas obligatorias en virtud de la situación sanitaria por el coronavirus. Para que finalmente se suspendan las PASO, el Congreso debería dictar una nueva ley electora, para lo cual requiere de consensos con los bloques de la oposición.
“Nosotros confirmamos las fechas porque tenemos que organizar el calendario electoral independientemente de lo que después termine definiendo la política”, explicaron desde el tribunal que trabajó en la resolución que se conoció este martes.
El cronograma confirmado hasta el momento indica que el 27 de abril será el cierre del padrón provisorio (se publicará diez días después, el 7 de mayo) y la fecha límite para la inclusión de novedades registrales.
El 10 de mayo será el último día para efectuar la convocatoria a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y el 9 de junio, 60 días antes de la primera jornada electoral, se pondrá fin al plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en los comicios.
En tanto, el 19 de junio se dará inicio a la campaña electoral, a la vez que será la fecha límite para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 74 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán mañana jueves 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.