
Tepp: “Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
“El objetivo es incentivar el acceso a la educación terciaria o universitaria en un espacio seguro y legítimo que le permita al estudiante lograr sus objetivos de formación”, expresó la diputada.
POLÍTICA25/03/2021La diputada provincial, Jimena Senn, presentó un proyecto de Ley para crear el “Régimen de Casas Estudiantiles” que promueve y regula el funcionamiento y la habilitación de inmuebles destinados exclusivamente para utilizarlas como viviendas estudiantiles.
Al respecto, la diputada consideró que “cada año miles de jóvenes deben trasladarse a otras localidades para estudiar una carrera, tanto terciaria como universitaria, y en la actualidad, debido a la emergencia sanitaria y a la aguda crisis económica, muchos se ven imposibilitados de realizarlo por la elevada erogación que ello implica”.
“En este contexto, muchos buscan alternativas más viables, entre ellas, alquilar habitaciones en espacios compartidos que, por lo general, no reúnen las condiciones y comodidades necesarias para contener un número importante de estudiantes, ni la diversidad de actividades que estos necesitan desarrollar para lograr sus objetivos de formación”, agregó Senn.
La diputada añadió que esta iniciativa tiene como objetivo “incentivar tanto la oportunidad como la posibilidad de acceder a un nivel de formación terciaria y/o universitaria, a quienes residen en lugares que no cuentan con dichos niveles educativos, garantizando, además, que sea en un espacio seguro y legítimo, minimizando el riesgo de estafas o delitos similares”.
“La Casa Estudiantil constituirá, además, un medio en el que nuestros jóvenes podrán mantener el vínculo con sus afectos, sus costumbres, sus hábitos de pueblo o de ciudad del interior”, finalizó Senn.
DETALLES DEL PROYECTO
El proyecto presentado por Jimena Senn estipula, entre otros puntos, que:
· Se reconoce como “Casas Estudiantiles” a todo inmueble apto para el alojamiento de estudiantes en la localidad donde cursen sus estudios terciarios o universitarios, y los bienes muebles que lo componen y se destinen al servicio de residencia.
· La Autoridad de aplicación de la presente Ley será el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe.
· Se cree el Fondo de Fomento al “Régimen de Residencias Estudiantiles”, que estará conformado por Aportes de Rentas Generales del Tesoro; préstamos nacionales e internacionales y donaciones, legados, subvenciones, destinadas al cumplimiento de los fines de la presente ley.
· Las Personas Físicas o Jurídicas que accedan al Régimen de Casas Estudiantiles, serán eximidas del 50% del Valor del Impuesto inmobiliario Urbano neto de coparticipación a municipios y comunas, por el plazo de 36 meses.
· La creación del Registro de Acceso a Casas Estudiantiles, para la inscripción de todos aquellos estudiantes entre 17 y 30 años que quieran ingresar a alguna Casa Estudiantil. La autoridad de aplicación será la encargada de establecer los requisitos para dicha inscripción.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).