
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
“El objetivo es incentivar el acceso a la educación terciaria o universitaria en un espacio seguro y legítimo que le permita al estudiante lograr sus objetivos de formación”, expresó la diputada.
POLÍTICA25/03/2021La diputada provincial, Jimena Senn, presentó un proyecto de Ley para crear el “Régimen de Casas Estudiantiles” que promueve y regula el funcionamiento y la habilitación de inmuebles destinados exclusivamente para utilizarlas como viviendas estudiantiles.
Al respecto, la diputada consideró que “cada año miles de jóvenes deben trasladarse a otras localidades para estudiar una carrera, tanto terciaria como universitaria, y en la actualidad, debido a la emergencia sanitaria y a la aguda crisis económica, muchos se ven imposibilitados de realizarlo por la elevada erogación que ello implica”.
“En este contexto, muchos buscan alternativas más viables, entre ellas, alquilar habitaciones en espacios compartidos que, por lo general, no reúnen las condiciones y comodidades necesarias para contener un número importante de estudiantes, ni la diversidad de actividades que estos necesitan desarrollar para lograr sus objetivos de formación”, agregó Senn.
La diputada añadió que esta iniciativa tiene como objetivo “incentivar tanto la oportunidad como la posibilidad de acceder a un nivel de formación terciaria y/o universitaria, a quienes residen en lugares que no cuentan con dichos niveles educativos, garantizando, además, que sea en un espacio seguro y legítimo, minimizando el riesgo de estafas o delitos similares”.
“La Casa Estudiantil constituirá, además, un medio en el que nuestros jóvenes podrán mantener el vínculo con sus afectos, sus costumbres, sus hábitos de pueblo o de ciudad del interior”, finalizó Senn.
DETALLES DEL PROYECTO
El proyecto presentado por Jimena Senn estipula, entre otros puntos, que:
· Se reconoce como “Casas Estudiantiles” a todo inmueble apto para el alojamiento de estudiantes en la localidad donde cursen sus estudios terciarios o universitarios, y los bienes muebles que lo componen y se destinen al servicio de residencia.
· La Autoridad de aplicación de la presente Ley será el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe.
· Se cree el Fondo de Fomento al “Régimen de Residencias Estudiantiles”, que estará conformado por Aportes de Rentas Generales del Tesoro; préstamos nacionales e internacionales y donaciones, legados, subvenciones, destinadas al cumplimiento de los fines de la presente ley.
· Las Personas Físicas o Jurídicas que accedan al Régimen de Casas Estudiantiles, serán eximidas del 50% del Valor del Impuesto inmobiliario Urbano neto de coparticipación a municipios y comunas, por el plazo de 36 meses.
· La creación del Registro de Acceso a Casas Estudiantiles, para la inscripción de todos aquellos estudiantes entre 17 y 30 años que quieran ingresar a alguna Casa Estudiantil. La autoridad de aplicación será la encargada de establecer los requisitos para dicha inscripción.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.