
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
"No queremos que esas personas queden a la intemperie", aseguró el presidente Alberto Fernández, al fundamentar la decisión tomada
NACIONALES15/04/2021El presidente Alberto Fernández anunció este jueves que se asignarán 15 mil pesos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la asignación por embarazo y las asignaciones familiares de monotributistas de la primera categoría, para paliar las consecuencias económicas de estas dos semanas de nuevas restricciones enmarcadas en la segunda ola de la pandemia.
"En el transcurso del día Fernanda Raverta, la titular de la Anses, dará los detalles de la asignación. No queremos que esas personas queden a la intemperie", dijo Fernández en declaraciones a radio Diez, y precisó que este refuerzo será por única vez.
Anoche, el presidente anunció la restricción de circulación entre las 20 y las 6 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); la suspensión de las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados, el cierre de comercios desde las 19 y la suspensión presencial de clases en los tres niveles educativos, para mitigar los efectos de la segunda ola de coronavirus.
"Ayer yo quise llamar la atención sobre el programa sanitario y no mezclarlo con otros aspectos porque nosotros no tomamos estas medidas y dejamos a la gente a la intemperie" ya que "para muchos estos momentos hacen más difícil la vida", dijo en sus declaraciones de hoy el mandatario.
En esa línea, anunció: "Vamos a disponer asignarle a cada titular de la AUH y de la asignación universal por embarazo, a las asignaciones familiares de las categorías más bajas A Y B, 15 mil pesos por estos 15 días que tienen mayores restricciones y a esto accederán todos los que se vean afectados por la medida".
Sobre los monotributistas, el Presidente especificó que "abarca a las categorías más bajas porque a esas personas se les puede complicar un poco las cosas teniendo en cuenta que se cierran actividades".
Precisó además que "en todo el país, hay alrededor de dos millones 700 mil personas y se cobrará en los lugares donde existen estas restricciones", tras lamentar que en algunas provincias "he tomado decisiones que los gobernadores no han acompañado".
En tanto, sostuvo que "siguen los Repro 2" por ejemplo para los gastronómicos, "cuya actividad se verá restringida", así como para "las casas de fiestas, los shoppings, etc".
"Ellos pueden acceder al Repro que es una suerte del ATP más focalizado", puntualizó el Presidente.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.