
El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.


El Samco de Felicia comunicó ayer 4 nuevos casos covid, llegando por primera vez a sobrepasar los 30 activos en la población.
REGIONALES21/04/2021
La segunda ola de covid ya es una realidad, y desde cada punto del país o rincón de la provincia sabemos de memoria la forma de cuidarnos y de cuidar al resto. Felicia no es excepción, y también está preocupada por el reciente aumento de casos positivos, llegando anoche a publicar la mesa de salud 4 nuevos casos y 32 activos actuales.
Según pudimos consultar, 2 de estos pacientes se encuentran internados en Esperanza, pero en buen estado de salud. Los demás se recuperan desde sus domicilios, ya que por suerte no se tuvo que utilizar aún el centro de aislamiento que se abrió la semana pasada en el salón de Atlético.
A estos números hay que agregar que más de 120 personas están aisladas en sus domicilios y más de 5 vecinos que esperan los resultados de sus hisopados.
En referencia a las vacunas, no hay stock en estos momentos, y el SAMCO está a la espera de nuevas dosis para continuar con las inoculaciones. Hasta el momento se ha vacunado al personal de salud, fuerzas públicas, docentes y mayores de 70 que recibieron el turno correspondiente.

Con respecto a las medidas preventivas o de restricciones, no hubo novedades desde Comuna de Felicia, al menos en sus redes sociales aún, tampoco mencionan en ellas el seguimiento de casos de covid o medidas restrictivas hacia la comunidad. Aunque al consultar con dirigentes de algunas entidades locales, como clubes deportivos, nos manifestaron que hay disciplinas como el taekwondo, patín, bochas, que al ser en lugares cerrados, las están desarrollando con hasta 10 personas en su interior tal como las autoridades comunales o policiales lo vienen solicitando.
También en cuanto a lo futbolístico, se han respetado protocolos provinciales vigentes en la venta de entradas e ingresos a estadios cada vez que le tocó hacer a los clubes locales anfitriones de algún partido de liga esperancina.




El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El procedimiento tuvo lugar ayer en la intersección de la Ruta Nacional N° 34 y la Ruta Provincial N° 70.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.







