
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
Lo declaró la Directora Melisa Perret a nuestro portal, haciendo énfasis en que el personal de salud necesita mas colaboración y honestidad a la hora de declarar contactos estrechos de sospechosos o positivos.
LOCALES18/05/2021Parece ya repetitivo y hasta aburrido tener que recalcar conceptos de prevención, tal como escuchamos los consejos sobre distanciamiento, uso del barbijo y lavado frecuente de manos; ahora también es tiempo de remarcar una cuestión más importante aún, que es la falta de compromiso de gran parte de la comunidad a la hora de declarar con las verdaderas personas con las que estuvo hasta 48hs antes de comenzar con los primeros síntomas.
Dialogamos con la Dra Melisa Perret sobre este problema, el cual también notamos que sucede en otras localidades de la región: "Son pocos los que declaran bien quienes son los contactos estrechos con los que estuvieron, antes se colaboraba más con este tema, pero hace un tiempo ya no."
Sobre las tareas diarias referidas a este inconveniente, Melisa nos planteó: "Nosotros hacemos generalmente el llamado al positivo, pedimos aislar a los estrechos y por ahí no llegamos a llamar a cada uno de los estrechos, estamos desbordados con ese tema y reorganizando todo para lo que pueda venir en los próximos días"
De más está aclarar, que cada uno de los sospechosos o positivos, sabe muy bien con que otras personas estuvo, y por más de que no quiera implicarlos para "no molestarlos" o "no hacerles perder días de trabajo", lo que si está haciendo es ser un cómplice de lo que ese contacto pueda dispersar aún más el virus, y por qué no afectar a personas de riesgo de su entorno.
A este flagelo, agregar que las nuevas cepas de este 2021 se caracterizan por ser tardías en hacer aparecer los primeros síntomas, lo que complica aún más controlar la viralización del mismo.
¿Cuándo se considera que una persona es contacto estrecho?
Según el Ministerio de Salud de Nación, se denomina contacto estrecho a "cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a dos metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas durante al menos 15 minutos. (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo, etc)".
¿Qué debo hacer si entro en contacto estrecho con una persona con COVID-19?
Si sos identificado como contacto de una persona con infección confirmada por COVID-19, debés reforzar tu aislamiento durante 14 días contados desde el último contacto con el caso confirmado de COVID-19, controlar tu salud e informar cualquier síntoma. Si vivís con otras personas, a su vez, debés cumplir estrictamente el aislamiento dentro de tu domicilio y no tener contacto estrecho con ningún conviviente, sobre todo si la persona es mayor de 60 años o si forma parte de un grupo de riesgo.
¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?
Si tenés dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, o si tenés solo pérdida brusca de gusto u olfato, consultá al sistema de salud de tu localidad.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.