
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Lo declaró la Directora Melisa Perret a nuestro portal, haciendo énfasis en que el personal de salud necesita mas colaboración y honestidad a la hora de declarar contactos estrechos de sospechosos o positivos.
LOCALES18/05/2021Parece ya repetitivo y hasta aburrido tener que recalcar conceptos de prevención, tal como escuchamos los consejos sobre distanciamiento, uso del barbijo y lavado frecuente de manos; ahora también es tiempo de remarcar una cuestión más importante aún, que es la falta de compromiso de gran parte de la comunidad a la hora de declarar con las verdaderas personas con las que estuvo hasta 48hs antes de comenzar con los primeros síntomas.
Dialogamos con la Dra Melisa Perret sobre este problema, el cual también notamos que sucede en otras localidades de la región: "Son pocos los que declaran bien quienes son los contactos estrechos con los que estuvieron, antes se colaboraba más con este tema, pero hace un tiempo ya no."
Sobre las tareas diarias referidas a este inconveniente, Melisa nos planteó: "Nosotros hacemos generalmente el llamado al positivo, pedimos aislar a los estrechos y por ahí no llegamos a llamar a cada uno de los estrechos, estamos desbordados con ese tema y reorganizando todo para lo que pueda venir en los próximos días"
De más está aclarar, que cada uno de los sospechosos o positivos, sabe muy bien con que otras personas estuvo, y por más de que no quiera implicarlos para "no molestarlos" o "no hacerles perder días de trabajo", lo que si está haciendo es ser un cómplice de lo que ese contacto pueda dispersar aún más el virus, y por qué no afectar a personas de riesgo de su entorno.
A este flagelo, agregar que las nuevas cepas de este 2021 se caracterizan por ser tardías en hacer aparecer los primeros síntomas, lo que complica aún más controlar la viralización del mismo.
¿Cuándo se considera que una persona es contacto estrecho?
Según el Ministerio de Salud de Nación, se denomina contacto estrecho a "cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a dos metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas durante al menos 15 minutos. (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo, etc)".
¿Qué debo hacer si entro en contacto estrecho con una persona con COVID-19?
Si sos identificado como contacto de una persona con infección confirmada por COVID-19, debés reforzar tu aislamiento durante 14 días contados desde el último contacto con el caso confirmado de COVID-19, controlar tu salud e informar cualquier síntoma. Si vivís con otras personas, a su vez, debés cumplir estrictamente el aislamiento dentro de tu domicilio y no tener contacto estrecho con ningún conviviente, sobre todo si la persona es mayor de 60 años o si forma parte de un grupo de riesgo.
¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?
Si tenés dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, o si tenés solo pérdida brusca de gusto u olfato, consultá al sistema de salud de tu localidad.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026
Simón Brez, de 5 años y Matías Picco, de 18, son los mas jóvenes talentos pilarenses del programa dirigido por Giuliano Ovando Salemi une generaciones y en un mismo espacio de aprendizaje musical.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL