
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
El trabajo con el que se recibió de licenciada en Periodismo hablaba sobre la relación de Néstor Kirchner con Clarín y uno de sus entrevistados era Alberto Fernández
NACIONALES29/05/2021Fabiola Yañez, primera dama de la Argentina, se recibió de licenciada en Periodismo en 2013 luego de presentar su tesis titulada “Análisis de la tensión interdiscursiva entre Néstor Kirchner y Clarín durante el período 2003 – 2007”. Sin embargo, ocho años después se conoció que alrededor de 20 de las 80 páginas que tiene el escrito fueron extraídas textualmente de Wikipedia.
Los fragmentos del trabajo universitario, que están copiados casi íntegramente de la enciclopedia colaborativa y virtual, se desprenden de la entrada “Historia de la deuda externa argentina”. Al revisar el historial de modificaciones del texto (subido a Wikipedia en 2005), se puede comprobar que la versión utilizada coincide con lo escrito por Yañez en su tesis aprobada con 10.
El escrito de la Primera Dama está subido en la web de la Universidad de Palermo. Entre los datos más destacados de la tesis, sobresale el hecho de que una de las principales fuentes consultadas es Alberto Fernández. Cabe aclarar que por entonces Yañez y Fernández no estaban en pareja y que el actual presidente fue entrevistado exclusivamente para el trabajo.
Quien descubrió la inusual situación fue el periodista Alejandro Alfie, que contó en radio Continental los detalles de la irregularidad académica: “La docente no se dio cuenta de que su alumna había copiado el 30% de su contenido. Unas 20 páginas no tenían nada que ver con el tema de la tesis. Estaban pegadas textual de Wikipedia. De la página 28 a la 48 habla de la historia de la deuda externa argentina”. Además, remarcó: “No se tomó el trabajo, ni siquiera, de reescribirlo ya que figuran los links que llevan a Wikipedia”.
“Entrevista a Alberto Fernández realizada por la autora de este trabajo el día 30 de abril de 2013. Su testimonio es considerado de importancia porque él formó parte del gabinete ejecutivo de Néstor Kirchner en el rol de Jefe de Gabinete de Ministros desde el año 2003 hasta el año 2008, ya que fue confirmado en idéntica función por la sucesora Cristina Kirchner. En 2008, Fernández se alejó manifestando otras propuestas y diferencias. Es decir: el entrevistado estuvo adentro y mira desde afuera el punto de vista ideológico. Dos formas contemporáneas distintas que pueden dar una afirmación del concepto contextual”, se lee en una de las citas del trabajo en la que Yañez explica la relevancia de su entrevistado.
Un fragmento del posteo de Wikipedia que se repite en la tesis de Fabiola Yañez.
Fuente: La Nación.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.