
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


El trabajo con el que se recibió de licenciada en Periodismo hablaba sobre la relación de Néstor Kirchner con Clarín y uno de sus entrevistados era Alberto Fernández
NACIONALES29/05/2021
Fabiola Yañez, primera dama de la Argentina, se recibió de licenciada en Periodismo en 2013 luego de presentar su tesis titulada “Análisis de la tensión interdiscursiva entre Néstor Kirchner y Clarín durante el período 2003 – 2007”. Sin embargo, ocho años después se conoció que alrededor de 20 de las 80 páginas que tiene el escrito fueron extraídas textualmente de Wikipedia.
Los fragmentos del trabajo universitario, que están copiados casi íntegramente de la enciclopedia colaborativa y virtual, se desprenden de la entrada “Historia de la deuda externa argentina”. Al revisar el historial de modificaciones del texto (subido a Wikipedia en 2005), se puede comprobar que la versión utilizada coincide con lo escrito por Yañez en su tesis aprobada con 10.
El escrito de la Primera Dama está subido en la web de la Universidad de Palermo. Entre los datos más destacados de la tesis, sobresale el hecho de que una de las principales fuentes consultadas es Alberto Fernández. Cabe aclarar que por entonces Yañez y Fernández no estaban en pareja y que el actual presidente fue entrevistado exclusivamente para el trabajo.
Quien descubrió la inusual situación fue el periodista Alejandro Alfie, que contó en radio Continental los detalles de la irregularidad académica: “La docente no se dio cuenta de que su alumna había copiado el 30% de su contenido. Unas 20 páginas no tenían nada que ver con el tema de la tesis. Estaban pegadas textual de Wikipedia. De la página 28 a la 48 habla de la historia de la deuda externa argentina”. Además, remarcó: “No se tomó el trabajo, ni siquiera, de reescribirlo ya que figuran los links que llevan a Wikipedia”.
“Entrevista a Alberto Fernández realizada por la autora de este trabajo el día 30 de abril de 2013. Su testimonio es considerado de importancia porque él formó parte del gabinete ejecutivo de Néstor Kirchner en el rol de Jefe de Gabinete de Ministros desde el año 2003 hasta el año 2008, ya que fue confirmado en idéntica función por la sucesora Cristina Kirchner. En 2008, Fernández se alejó manifestando otras propuestas y diferencias. Es decir: el entrevistado estuvo adentro y mira desde afuera el punto de vista ideológico. Dos formas contemporáneas distintas que pueden dar una afirmación del concepto contextual”, se lee en una de las citas del trabajo en la que Yañez explica la relevancia de su entrevistado.
       Un fragmento del posteo de Wikipedia que se repite en la tesis de Fabiola Yañez.
Un fragmento del posteo de Wikipedia que se repite en la tesis de Fabiola Yañez. 
      
Fuente: La Nación.





El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud







