
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
Comenzó hoy un proyecto para la compra de 2 respiradores artificiales con aportes privados, solidarios y anónimos. Los mismos serán entregados en comodato al Samco Pilar y éste hará lo mismo hacia el Sanatorio Esperanza, donde hoy funcionan 9 respiradores para atender pacientes de todo el departamento Las Colonias.
LOCALES08/06/2021Dialogamos hoy desde INFO Mercury con el CPN Juan José Cortese, quien como Presidente del Rotary Club Pilar nos dio la positiva noticia de que luego de una semana de reuniones y averiguaciones, lanzaron una campaña solidaria para adquirir 2 respiradores artificiales que ayuden a paliar la crisis sanitaria que causó la pandemia covid19.
Cabe destacar, que en todo el Departamento Las Colonias, hay solo 9 camas preparadas para la utilización de este tipo de aparatos (antes de la pandemia había 4), y los mismos están ubicados en el Sanatorio Esperanza, siendo ocupados en su totalidad en las últimas semanas complicadas que venimos teniendo y que es de público conocimiento.
Este problema, que está a la vista y sufrimiento de todas las localidades de la región, impulsó al Rotary Club Pilar a tomar cartas en el asunto y gestionar un proyecto que ya se hizo con éxito en otros distritos. Nos manifestó Cortese que el Rotary Club Totoras hizo algo similar y llegó a comprar 4 respiradores que hoy son utilizados en esa ciudad para evitar traslados a Rosario, donde también las camas están en gran porcentaje ocupadas.
Este es uno de los 2 modelos aprobados por la ANMAT en Argentina. Llegarán 2 a nuestra región y se abonarán en 3 pagos.
Además agregó: "hoy podemos decir, que a horas de lanzar esta campaña, ya contamos con al menos el 50% del capital comprometido, por empresas, productores y entidades de Pilar que sin dudarlo colaboraron con la causa. Vale la pena dar a conocer el monto, así sabemos donde estamos parados. Los 2 respiradores los compraremos a una empresa de Córdoba, y tienen un valor total de 1.800.000 a 1.900.000 pesos."
"El proyecto está encarado para que cualquier persona que quiera donar, desde su voluntad, lo haga. Ya sean $100, $100 o $100.000"
Antes de lanzar esta campaña histórica, Cortese nos detalló que tuvieron que consultar con profesionales de la medicina regional y también con el propio Ministerio de salud provincial, para poder hacer realidad esta acción: "Ya hemos tenido conversaciones con Melisa Perret, Directora del SAMCO PILAR, también contamos con la aprobación del Ministerio de Salud para la compra de los aparatos correspondientes. El Director del Sanatorio Esperanza está muy entusiasmado con esto y hasta contamos con el asesoramiento del DR Jorge Allín, que es el encargado de la sala de terapia."
Cortese quiso dejar en claro cuál es el papel de la entidad que preside: "Nosotros desde el Rotary coordinaríamos y gestionaríamos la compra, cederíamos los aparatos al SAMCO PILAR. El Samco Pilar haría lo mismo con el Sanatorio Esperanza.... Ojalá nunca se usen, el día que todo esto acabe volverán al Rotary, y si el hospital de Pilar alguna vez puede tener su sala de terapia, a lo mejor estos respiradores podrían quedar en la localidad"
Aquellos interesados en colaborar podrán hacerlo en las cuentas de Banco Nación del Samco Pilar o en la Mutual del CAP. Podrán también dirigir sus dudas hacia cualquier miembro de Rotary Club Pilar o llamar al 3404490550 o [email protected] y recibir asesoramiento por cuestiones impositivas con las que se pueden ver beneficiadas las empresas en cuanto a "ganancias".
Los días venideros iremos actualizando desde INFO MERCURY información sobre esta campaña hasta el momento de la entrega.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.