
ATLÉTICO FELICIA CELEBRA LA INSTALACIÓN DEL RIEGO ARTIFICIAL EN SU CANCHA
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Ocurrió en la Copa América de 1937. Ese mismo torneo Argentina también participó con una camiseta muy particular.
DEPORTES - FÚTBOL27/06/2021La Copa América nos regala en cada edición alguna perlita o curiosidad para sumar a las páginas de los libros de la competencia sudamericana. Entre tantas historias hay una que trasciende del resto y que involucra a la Selección de Brasil y a Boca Juniors.
¿Cómo es eso? En 1937, año que Argentina fue sede del torneo, Brasil y Chile se cruzaron en la vieja cancha de Boca. En ese entonces, los brasileños jugaban de blanco, color que dejaron de usar después del Maracanazo en 1950. Cuando salieron a la cancha ambos equipos no había forma de diferenciarlos. Como ninguno tenía uniformes alternativos, un dirigente de Boca le cedió unas camisetas. El resultado termina siendo anecdótico. La canarinha le ganó 6 a 4 a Chile, pero lo que quedará en el recuerdo es que lo hizo vestido de Boca.
Algo similar sucedió 2 años antes cuando Perú fue sede del torneo en conmemoración de los 400 años de la fundación de Lima. En esa Copa ni Argentina ni Uruguay jugaron con sus colores habituales. Los albicelestes usaron el blanco y los charrúas el rojo para la ocasión. Fue un acuerdo de ambas partes, el de no ponerse los uniformes con los que se enfrentaron en la primera final de la historia de los mundiales (1930).
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Te contamos que partidos se jugarán el domingo para completar la fecha 1. Atención que comienzan las reservas a las 17hs.
Habrá sorteos, sorpresas y la presencia de invitados especiales en la cena. Te contamos dónde reservar tu lugar.
En su sexta semana de pretemporada los dirigidos por César Gómez derrotaron a penales a Tiro Federal de Felicia. Atlético de Rafaela obtuvo la Copa de Plata.
Se trata de una innovadora propuesta de una empresa sancarlina que ofrece ingresos económicos a los clubes a través de suscripciones a juegos como el GRANDT, el PRODE, los albúmenes de figuritas y las capacitaciones.
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea, la exposición lechera más importante del país. Y el senador Rubén Pirola estará presente a través del programa Juntos y en Positivo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el pilarense Facundo Cardozo, quien cruzó a Chile para volver son un sorprendente logro de un campeonato en el que participaron 13 países y más de 1.000 competidores.
Las autoridades recuerdan que la línea gratuita de APRECOD está disponible para quienes necesiten ayuda: 0800-268-5640 o por WhatsApp al 341-540-7653.