
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El club Leones dejó en Junio, por problemas económicos, de brindar el servicio de ambulancia luego de 55 años. Hay más de 1.000 jubilados sin este tipo de traslado y 2 Concejales solicitaron 1 de las 60 ambulancias adquiridas por el Gobierno Provincial.
REGIONALES30/06/2021La crisis sanitaria hizo reflejar falencias que la provincia venía teniendo en el sector de salud desde hace años, y una de las más preocupantes, es la falta de ambulancias.
Ya hemos brindado más de una vez noticias relacionadas a Comunas o Municipios que con fondos propios adquieren móviles ante la falta de respuesta de gobiernos provinciales o nacionales de turno.
El lunes 28, dos concejales del Municipio de la recientemente nombrada ciudad de San Jerónimo Norte, solicitaron a la intendencia de Carlos Volpato un informe sobre la gestión de una ambulancia ante la baja del servicio de una de las 3 que hay en la localidad.
Al principio de Junio el Club Leones dejó de prestar este beneficio a la comunidad por las complicaciones económicas. "después de 55 años, debido a motivos administrativos, operativos y financieros que hacen imposible continuar brindando este servicio para nuestra población, especialmente a los afiliados de la obra social PAMI, como también a los afiliados de otras obras sociales." Declaraban hace casi ya dos meses en sus redes sociales los directivos de la institución.
Mientras tanto, el servicio de ambulancias segunda ola de pandemia Coronavirus sigue siendo atendido por dos móviles de Bomberos Voluntarios de San Jerónimo Norte.
El siguiente es el pedido de informe de Concejales Lucia Tione y Julio Jacquier al municipio por este problema que detallamos:
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.