
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
Se produjo el cierre para la presentación de listas de pre candidatos a Presidentes Comunales. Te contamos lo que sabemos sobre las opciones que habrá en Pilar.
LOCALES11/07/2021 INFO MERCURYCómo todos los años impares y como ya es de costumbre cada 2 años, es año de elecciones en los pueblos de la región y del país. Pilar no esquiva la situación y en las próximas horas sabrá exactamente entre que personas e ideales elegir el rumbo del la comuna hasta al menos finales de 2023.
El viernes 9 de Julio, y aunque a más de uno les parezca extraño, el personal público que trabaja en el Tribunal Electoral de la Provincia, trabajó puertas adentro de igual manera, a pesar de ser feriado, ya que era el FIN del PLAZO para la INSCRIPCION de PRECANDIDATOS ante las autoridades PARTIDARIAS, lo que en resumen es, desde hoy quedan confirmadas la cantidad de listas a presentarse de cara a las PASO del 12 de Septiembre y de las GENERALES DEL 14 de Noviembre.
Pero hasta el momento no hay información oficial ni en el sitio web del tribunal, ni tampoco en las redes sociales donde frecuentemente los políticos locales difunden sus propias noticias.
Era vox populi un comentario sobre la posibilidad de que se conformen 5 listas en Pilar, pero parece que pasó ser esto solo un erróneo comentario, y al igual que en 2019, habría 3 listas definitivas: una la oficialista, encabezada por el actual Presidente Comunal Diego Vargas, quien buscará su 5to mandato consecutivo, acompañado por un gran apoyo del Gobernador Omar Perotti en lo que a Obras se refieren y a una nómina de compañeros y compañeras que tendrá la misma base de vecinos que lo vienen acompañando desde 2009 en cada elección y la inclusión de algunas nuevas caras que informaremos el Lunes.
Por otro lado, la actual minoría que pasará a llamarse UNIDOS X PILAR, y que será integrada por la mayoría de personas que armaron desde cero la vecinal SOMOS PILAR, aquella que diera una gran sorpresa a propios y extraños cosechando un poco más del 44% de los votos en su debut en las Generales de 2019 , un número para nada menor por ser la primera experiencia de CAPRI como candidato.
La vecinal por lo que sabemos, se presentará también con algunos cambios. Algunas bajas y otras altas que llamarán la atención según nos cuentan, al mundo político local, aunque nos afirma la fuente que son vecinos que se han sumado al grupo luego de las elecciones pasadas y que vienen siendo parte de las reuniones de equipo en los últimos meses.
Lo que no podemos confirmar aún, y también fue un tema muy comentado por pasillos o calles del pueblo, es si SOMOS PILAR seguirá liderada por Diego Capri o este año él acompañará a alguna de las otras personas que lo acompañaban anteriormente, ya sean Carlos Martínez, Raquel Galopín o quizás algún tapado que ya tienen definido, pero que nosotros desconocemos.
En cuanto a la 3era opción, y ya sin el MOPI inscripto y autorizado como partido político para estas elecciones, todo indicaría que Roberto Birgi entraría al juego político una vez más desde el Socialismo, apoyado por referentes locales de ese frente. A pesar de la dura derrota en 2019, donde obtuvo solo 122 votos en las generales, Birgi que supo ser minoría en 2017, seguramente en las próximas horas de a conocer en sus redes sociales quienes lo acompañarán esta vez.
Hasta ahí lo poco que sabemos, ya que como lo titulamos, la cosa está muy hermética y hasta el lunes o martes quizás, no se publiquen oficialmente todas las listas de cada Comuna.
Un año con solo 2 fechas electorales por suerte (en 2019 hubo 5) pero 2 fechas donde se juegan muchos intereses, no solo a nivel local, sino a nivel provincial y nacional, donde también se renovarán bancas santafesinas en diputados y senadores.
Para finalizar, les compartimos el cronograma a cumplir por cada lista, que aún queda por delante según los requerimientos exhaustivos del Tribunal Electoral Provincial.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.