
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Con fondos propios, Comuna de San Agustín continúa con el desarrollo de un polideportivo que será destinado a usos deportivos y sociales por los vecinos de la localidad.
REGIONALES03/08/2021
Editorial
En Agosto del 2020, y con un mensaje publicado a través de las redes sociales oficiales de la Comuna, el presidente comunal de San Agustín, Emiliano Mónaca, dio a conocer una importante información vinculada con el 150° aniversario de la vecina localidad. En dicho mensaje, queda establecido que pese al complejo momento económico y social que se atraviesa por la pandemia, se tomaba desde su administración la decisión de iniciar la obra de construcción de un espacio que será fundamental para el desarrollo y la recreación de los vecinos, y que representaba una histórica demanda de los habitantes del pueblo.
En su mensaje, Mónaca comenzó diciendo que “conforme al procedimiento de regularización dominial sobre determinadas partidas inmobiliarias, desde la Comuna hemos logrado con éxito, a través del mecanismo de usucapión administrativa (suelos destinados a la función social), la adquisición de terrenos que serán destinados a la venta pública”. Posteriormente, y en relación al destino que se le dará a estas tierras, el Presidente Comunal explicó que “la particularidad que reviste esta gestión es el compromiso de afectar y asignar específicamente los ingresos que se deriven de las ventas de dichos terrenos a la CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO COMUNAL DE SAN AGUSTÍN, epicentro de múltiples disciplinas deportivas, culturales y sociales”.
Ese proyecto hoy es casi una realidad, y en los siguientes 2 videos podrán conocer el avance de la obra:





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







