
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
La comisión del Museo de Pilar desarrollará la semana próxima una muestra sobre el único deportista pilarense en competir en 2 Juegos Olímpicos. Habrá fotos inéditas, tapas de revistas, recortes de diarios, trofeos, vestimenta y hasta una de sus bicicletas de carrera.
LOCALES03/08/2021Los Juegos Olímpicos no dejan de ser tendencia en los últimos días y lo serán aún algunos días más hasta su finalización. La comisión del Museo de Pilar quiso aprovechar ese auge y conocimiento actual por las competencias deportivas a nivel mundial, para poder reabrir sus puertas y mostrar a la población un pequeño homenaje para uno de sus hijos pródigos en el deporte, el gran Clodomiro Cortoni.
Clodomiro, nació en Pilar en 1923 y vivió en esta localidad hasta los 18 años. Ya radicado en la ciudad de Santa Fe, se dedicó a pleno a su gran pasión, el ciclismo, logrando ser con el pasar del tiempo, para muchos idóneos, el mejor argentino en la historia sobre las 2 ruedas.
Múltiple campeón argentino, sudamericano y 2 veces Oro en Juegos Panamericanos, Clodo, también fue parte de 2 Juegos Olímpicos (Londres 1948 y Helsinky 1952) obteniendo en el último de ellos el 4to puesto en la final de 1000 metros contra reloj, a solo 2 décimas de segundo de la medalla de bronce.
La muestra tendrá presente trofeos de diferentes campeonatos, recortes de diarios y tapas de las revistas más populares del deporte argentino, fotos inéditas y reseñas de su biografía y elementos personales invaluables como una de sus propias bicicletas de carrera e indumentaria con la que corrió en pistas y rutas de todo el mundo.
La invitación será en primer lugar para grupos reducidos y ordenados de estudiantes de la localidad, quienes visitarán el museo en burbujas y con turnos previos, para evitar el confinamiento y cumplir los protocolos vigentes sanitarios por el coronavirus.
Los grupos de estudiantes visitarán el Museo de lunes a viernes de 9:20 a 11hs y de 14:00hs a 15:00hs. Quienes quieran acercarse, lo podrán hacer de 15 a 16hs o esperar hasta el sábado 14 de Agosto que se abrirá para el público en general, esperando la visita de familiares, amigos y conocidos de la zona de Clodomiro.
Por consultas o turnos disponibles de visitas, comunicarse al 3404500046
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre