
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
Ante un buen marco de público, el pilarense que hoy reside en Buenos Aires, presentó un material que fue donado a la Biblioteca y al Museo de Pilar para su difusión y donde cuenta historias de vida de los primeros inmigrantes en llegar a nuestra región.
LOCALES14/10/2021Fue una noche plena de emociones la que se vivió el último sábado en la Biblioteca popular de Pilar. "Abrimos una ventana y encontramos una gran familia, desconocida para algunos y olvidadas por otros. Generaciones que lucharon contra la pobreza en Italia hasta que pudieron, para luego venir a trabajar duro y forzar su futuro y el nuestro en estas benditas tierras" declaró Héctor Cattena a INFO Mercury al comentar días después las sensaciones vividas tras la presentación de su libro Gracias Grazie ante la comunidad en la que nació y donde transcurrieron los hechos que narra.
Nacieron allá, murieron aquí
"Todos los que estuvimos el sábado pasado en la Biblioteca, rescatamos recuerdos, vivencias de antepasados que nos trajo hasta aquí. Descubrimos que abuelos, bisabuelos, no son solo papeles, partidas de nacimientos o defunciones, son familia que sintieron, sufrieron, gozaron como nosotros." agrega Cattena conmocionado y agradecido con quienes lo acompañaron esa velada.
Ellos merecen nuestro recuerdo.
Además Héctor, quien desde hace un largo tiempo reside en Buenos Aires, pero que queda claro, no olvida para nada sus raíces agregó a nuestro portal, detalles de lo vivido en la presentación del libro: "Presentamos a la Virgen de los Dolores, que acompaña a la familia desde fines del 1700 y ahora esta en resguardo en el museo de la Iglesia. Es toda una reliquia histórica. Osvaldo Paporello nos acompañó con su acordeón y disfrutamos de música italiana de época. Brindamos con vino y pan en forma simbólica, porque fue pan lo que vinieron a buscar los inmigrantes."
Para finalizar, los agradecimientos: "Agradezco a la comunidad de Pilar, San Mariano y Santa María Centro, a amigos y familares, a la Biblioteca Popular por la maravillosa atención y organización en haberme acompañado en la presentación del libro GRACIAS - GRAZIE dónde rescatamos vivencias de inmigrantes italianos llegados a fines del 1800. A todos gracias y recuerden que nuestros antepasados nos trajeron hasta aquí"
Los libros impresos "GRACIAS - GRAZIE" fueron donados en su totalidad a la Biblioteca Popular de PIlar y al Museo de nuestro pueblo, quienes se encargarán de su difusión y comercialización.
Un pueblo olvida…
Cuando la generación poseedora del pasado… no la trasmite
O esta rechaza lo que recibe…
O cesa de trasmitirlo.
Jorge Luis Borges.
¿POR QUE ESCRIBIR ESTAS HISTORIAS?
Al leer estas historias, alguien puede pensar, y con razón, que no es más que una historia familiar, que solo interesa a los involucrados.
Pero el más importante sentimiento que me moviliza a escribir y compartir estas vivencias, es que formo parte de la última generación, que por cuestiones de edad, paso parte de su vida, en las llamadas “casas paternas” en el campo, donde convivían abuelos, padres y tíos, siendo muchos de ellos inmigrantes.
En ese ambiente se escuchaban historias, recuerdos, se aprendían lecciones de vida, se compartía lo que había y no se reclamaba por lo que no había.
Si no lo contamos, si no dejamos algún testimonio, esas vivencias pasaran rápidamente al olvido, porque nuestros hijos y nietos, no lo vivieron, y no tienen por qué recordar algo del cual no formaron parte.
La historia familiar no comienza con uno, somos la consecuencia de las decisiones de numerosos antepasados.
No deberíamos olvidar que:
ELLOS NOS TRAJERON HASTA AQUI
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.