
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Los beneficiarios de determinadas asignaciones familiares tendrán un plus extraordinario otorgado por ANSES hasta diciembre 2021.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS23/10/2021El Gobierno decidió no agregar un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) como impulsó durante la pandemia y en cambio aumentó los montos de las asignaciones familiares así como también la entrega bonos extraordinarios a las ya existentes. De esta manera ANSES confirmó el pago de dos plus a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo y de las Becas Progresar.
Además, en los últimos días, el organismo que dirige Fernanda Raverta comunicó otro bono extra para los titulares de la AUH llamado “Complemento Económico”. Sería un pago único de 7 mil pesos totales en concepto del 20% que fue retenido durante el año anterior.
En cuanto a la primera categoría, el nuevo bono “Más Cultura Joven” tiene como objetivo promover el consumo cultural entre los jóvenes. El programa fue impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación en conjunto con ANSES y el Banco de la Nación Argentina.
De esta manera, se pagará un plus extraordinario de 5.000 pesos totales a individuos de entre 18 y 24 años entre el 1º noviembre de este año y el 30 de abril del año siguiente. Asimismo, el plan busca “reducir desigualdades sociales, económicas, geográficas y generacionales” dentro del consumo cultural en todas sus formas.
Por otro lado, el programa de las Becas Progresar se trata de un incremento en la ayuda económica que reciben jovenes que no hayan terminado sus estudios primarios, secundarios, grado o posgrado y tengan entre 18 y 24 años. En este caso, monto será de $3.600 para nivel obligatorio, terciario y universitario, pero aquellos individuos que estudien una carrera estratégica recibirán $9.700.
En caso de que la inscripción a las Becas Progresar 2021 sea rechazada por motivos académicos, los reclamos se pueden hacer a través de la página web, con la app de ANSES o incluso por teléfono. Aunque antes de realizarlo, se deberá esperar 20 días a partir de que se recibió la notifiación sobre la solicitud rechazada.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL