
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
En un nuevo aniversario de la última señal del submarino, el Presidente llamó a "rendir homenaje" a los "44 patriotas", a la vez que acompañó a los familiares de las víctimas.
NACIONALES15/11/2021Se cumplen cuatro años de la desaparición del ARA San Juan y desde el Gobierno nacional recordaron este lunes a los víctimas: Alberto Fernández, Juan Manzur y Jorge Taiana ratificaron el pedido justicia para las familias de los tripulantes.
"Nuestro país perdió a 44 patriotas. Quiero rendir mi más sentido homenaje a cada uno de ellos y acompañar el pedido de justicia de sus familias", escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter, utilizando el hashtag #44Presentes.
Un día como hoy, hace 4 años, desaparecía del radar el submarino ARA San Juan y nuestro país perdía a 44 patriotas. Quiero rendir mi más sentido homenaje a cada uno de ellos y acompañar el pedido de justicia de sus familias.#44Presentes en nuestra memoria.
Juan Manzur, jefe de Gabinete, también utilizó su cuenta de Twitter para recordar a las víctimas y sumarse al pedido de justicia: "Rendimos nuestro sentido homenaje a la tripulación de patriotas que trabajó con orgullo por nuestra Nación. Mantenemos viva su memoria y seguimos acompañando el pedido de justicia de sus familiares".
A 4 años de la desaparición del #ARASanJuan rendimos nuestro sentido homenaje a la tripulación de patriotas que trabajó con orgullo por nuestra Nación. Mantenemos viva su memoria y seguimos acompañando el pedido de justicia de sus familiares#44presentes pic.twitter.com/9TfFjiBVZW
En tanto, el ministro de Defensa Jorge Taiana expresó en sus redes sociales que "a cuatro años de la última comunicación del submarino ARA San Juan, mantenemos vivo el recuerdo y el honor de cada tripulante". Además, reafirmó su "compromiso personal" de seguir "acompañando a sus familiares en la búsqueda de Verdad y Justicia".
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.