
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Sucedió en 1929 en uno de los andenes de la Estación del Ferrocarril de Pilar. Te contamos la historia de Luis Brunet, el músico y policía pilarense que perdió la vida en servicio.
LOCALES07/01/2023Pilar está repleto de historias increíbles o desconocidas. Solo hay que saber buscar y revolver entre los recuerdos de aquellos que alguna vez se tomaron el tiempo de escribirlas.
En su momento hubo algún que otro periódico papel, que semanalmente las contaba, así como nuestro portal, pero cien años atrás. Y por suerte, desde hace un tiempo hay una comisión de museo que se encarga de quitarles el polvillo y sacarlas a la luz.
El Comisario Luis Brunet, estaba casado con Josefa O. Garnero y tenía 2 hijitos pequeños Luis y Nelly, tenía 36 años.
Participaba en diferentes comisiones y grupos de vecinos, de aquellos que por esas épocas doradas, creaban instituciones, o de encargaban de levantar aún más a aquellas que sus propios padres inmigrantes habían fundado al llegar a Pilar.
También era músico en la Orquesta Comunal que dirigía el maestro Celestino Yori.
En agosto de l929 ocupó el puesto de Comisario General de Pilar, que hasta ese momento había sido desempeñado por el Sr. Burgwardt, el lamentable hecho que vamos a contarles, ocurrió solo 4 meses después de su nombramiento.-
De acuerdo a lo que desde INFO MERCURY pudimos investigar en las notas del diario "PILAR" 26-12-1929, el Sr. Ángel Cattoi vecino de este pueblo, había denunciado días antes haber sido víctima de un robo, y entre los diferentes objetos que le habían sustraído figuraba un par de zapatos.
En la mañana del 26 de diciembre se recibió un llamado telefónico en la comisaría dando cuenta que una persona extraña se encontraba en la Estación del Ferrocarril tratando de vender un par de zapatos, que supuestamente pertenecían al robo antes mencionado, por este motivo el Comisario Brunet se dirigió al lugar en compañía del oficial Coffini.
Como la distancia era corta, ambos se trasladaron a pie. Cuando llegaron al andén de la Estación, una persona les señaló al presunto delincuente, que en esos momentos se encontraba dando la espalda. Brunet se aproximó y cuando se encontraba a escasos metros le dio la voz de arresto, intimándolo a que se entregara sin oponer resistencia; pero tras esa orden el desconocido le hizo varios disparos de revólver, una de las balas le dio en el corazón y Brunet fallecía minutos después sin haber podido decir palabra alguna cerca de la fonda de Rossi situada en aquel entonces en la Estación.-
Mientras emprendía su huida, el delincuente iba descargando su revólver contra el oficial Coffini y otros 2 agentes que habían llegado al lugar.
Como se sintió acosado y no pudo robar los autos allí estacionados (uno del Dr. Derieul, y un camión de Francisco Devalle), se fuga hacia la parte oeste de la población y al llegar frente a la usina logró darle marcha a un auto sedan de la Agencia Rugby de los Sres. Valentini y Beltramino y huyó en dirección a Nuevo Torino.
Siendo perseguido siempre por la policía, que solicitando la cooperación del Dr. Derieul iban en auto también.-
Debido a una mala maniobra, el criminal volcó en una zanja, pudo salir del coche y se metió entre los yuyales de la chacra del Sr. Gariboldi.
He aquí una duda en las distintas notas de los diarios de aquella época: algunas dicen que al verse acorralado tomó la decisión de eliminarse con un tiro en la cabeza y otras comentaban que siguió disparando contra la policía y que al repeler la agresión los agentes, con un balazo en el pecho le dieron muerte.
El nombre del delincuente era Bernardo Schaire, nacido en Vedia (Bs As,) y tenía 24 años.-
Para finalizar, darles a conocer por si nunca la habían visto, una placa conmemorativa ubicada en el plaquetario del bicentenario en Plaza Libertad en homenaje a Brunet.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo