
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Dialogamos con el arquitecto Santiago Curi, quien nos cuenta detalles sobre el proyecto Centro Comercial a Cielo abierto, el cual renovaría canteros y reemplazaría glorietas de la zona céntrica pilarense.
LOCALES30/11/2021La zona institucional y comercial de Pilar se encuentra representada en dos áreas principalmente. Por un lado, un sector de la avenida San Martín (la cual es uno de los accesos principales del pueblo) comprendido desde su intersección con calle 20 de junio hasta su desembocadura con Plaza Libertad.
Y, por otro lado, las cuadras de las manzanas aledañas a dicha plaza, donde podemos incluir obviamente a Av Sarmiento, frente a la iglesia, donde en los últimos años se emplazaron varios comercios de diferentes rubros
En ambos sectores se puede encontrar instituciones educativas, bancarias, cívicas y sobre todo comerciales, lo que provoca una intensa actividad en distintos momentos del día.
"Con el proyecto de “Centro comercial a cielo abierto” se pretende intervenir en ambos sectores para fomentar la actividad al aire libre desde una perspectiva fenomenológica en relación al entorno comercial, garantizando una correcta accesibilidad, al generar un espacio público de calidad para todos los habitantes, sin ningún tipo de distinción." explica el Arquitecto Santiago Curi en exclusiva para INFO MERCURY.
"En el sector de la avenida San Martín la intervención se centra en la realización de unos correctos cruces peatonales de calles ejecutados a cota ± 0.00 y en la modernización de los canteros centrales de la avenida. En las esquinas se ejecutarán rampas de acceso del tipo “vado doble” de hormigón peinado y donde corresponda rampas del tipo “vado simple recto”, ambos tipos de rampas desembocarán en pisos podotáctiles, que permitan acceder a la vereda de manera segura a personas con discapacidad visual." agrega el profesional pilarense mientras nos muestra las siguientes fotografías.
También se planteará la realización de canteros en esquinas para evitar que los peatones crucen la calle de manera diagonal para acortar distancias.
En cuanto a la intervención de los canteros centrales, la misma se basa en tres aspectos fundamentalmente:
1- Realizar tareas de reforma para el cruce peatonal, conservando las punteras como protección al peatón, nivelando a cota ± 0.00 el cruce para el acceso a personas con movilidad reducida.
2- Reemplazar las actuales baldosas de canto rodado por adoquines de hormigón (pavimento articulado) y modificar los canteros elevados, llevándolos a ras del piso.
3- Incorporación de luminaria LED para embutir en piso.
"En cuanto al sector circundante a la plaza Libertad, la intervención continuará la impronta de inclusión y resguardo de los peatones a través de la realización de cruces peatonales, materializado a través de rampas de acceso del tipo “vado doble” de hormigón peinado y donde corresponda rampas del tipo “vado simple recto”, ambos tipos de rampas desembocarán en pisos podotáctiles, que permitan acceder a la vereda de manera segura a personas con discapacidad visual. Dichas rampas contaran con esferas de cemento que permitan materializar un límite virtual entre la rampa y la calle. En ciertos sectores se deberán modificar las dársenas de estacionamiento de la plaza, para poder realizar el cruce de calles y posibilitar el correcto acceso a la plaza desde los distintos puntos."
Por otro lado, también Curi agregó que se plantea la refuncionalización de los 4 canteros laterales de la plaza que se encuentran orientados de Este a Oeste y cuyo ancho es de 6 m., contando cada uno con una superficie aproximada de 342 m2: "Esta propuesta de refuncionalización mantiene el criterio de accesibilidad planteado, ya que también se ejecutará el cruce peatonal, manteniendo las punteras y nivelando a cota ± 0.00 el cruce. A lo largo de estos canteros se plantea eldesarrollo de un paseo peatonal cuyo diseño se verá plasmado a través de la parquización, la incorporación de luminaria y de mobiliario urbano (asientos, mesas y cestos de basura) y el reemplazo de la actual pérgola por otra que se adecue a las necesidades actuales. En cuanto a este punto, es necesario aclarar que uno de los aspectos negativos de la actual pérgola es que promueve el cruce de calle a mitad de la cuadra, lo que es uno de los puntos principales que se quieren revertir.
La nueva pérgola generará un espacio de permanencia que influirá de manera positiva al entorno comercial, retroalimentándose con él y ofreciendo una alternativa de actividad al aire libre.
El ingreso a este paseo se verá plasmado por una rampa de acceso que parta del cruce de calle del cantero y tendrá una pendiente del 7,5 % (2,40 m. de desarrollo para cubrir una diferencia de altura de 0,18 m.). En cuanto a los 4 canteros restantes, de 96 m2, se realizarán tareas de reforma para el cruce peatonal, conservando las punteras como protección al peatón, nivelando a cota ± 0.00 el cruce para el acceso a personas con movilidad reducida.
"Hoy estamos hablando de que nos aprueban el proyecto. Después quedará un período donde se contemplará la financiación de la obra. Nos debemos reunir con los comerciantes, ya que necesitamos su acompañamiento para llevarla a cabo" declaraba Diego Vargas en la presentación del proyecto a principios del mes pasado.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.