
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Lo confirmó hoy su Presidente Comunal Duilio Rohrmann. No se conocen las especificaciones de cómo se controlará desde la Comuna, pero si se dio a conocer el decreto provincial. Te contamos que dice y cómo bajar la app CUIDAR
REGIONALES21/12/2021La Comuna de Humboldt comunicó hoy mediante sus redes sociales que se adhiere al Decreto Provincial Nro.2915 de fecha 16/12/2021, el cual indica la obligatoriedad de presentación de Pase Sanitario para actividades consideradas de alto riesgo epidemiológico.
Como es vox populi, la provincia de Santa Fe se sumó a la medida del Gobierno Nacional, aunque se adelantó 11 días junto a Córdoba en la implementación del Pase Sanitario.
Pase Sanitario en Santa Fe: dónde se pedirá?
Según el decreto nacional y provincial, el Pase Sanitario será requisito obligatorio para aquellos individuos mayores de 13 años que deberán acreditar haber recibido la segunda dosis dos semanas antes de la concurrencia a sitios como:
* Eventos musicales masivos
* Eventos deportivos masivos
* Lugares bailables, boliches y discotecas masivos
* No obstante, el decreto santafesino que adhirió a esta medida sumó otros sitios como gimnasios, cines, bingos y casinos, boliches bailables y salones de eventos y fiestas.
Qué es el Pase Sanitario?
El Pase Sanitario es un certificado que corrobora que las personas de más de 13 años cuentan con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19 y, de esa manera, quedan habilitadas para realizar actividades con mayor participación, como eventos masivos o en lugares cerrados.
Pase Sanitario: ¿cómo descargarlo por la app Cuidar?
La aplicación ya está habilitada y para bajarla es muy sencillo si te guías por los siguientes pasos:
1- Primero es necesario acceder a la APP Cuidar.
2- Creá un usuario.
3- Luego de eso, podrás acceder al Pase Sanitario siguiendo lo que te indique la aplicación
Cabe señalar que el certificado tendrá los datos de la vacuna aplicada, el lote, las dosis recibidas, sus correspondientes fechas y hasta el lugar en el que fue aplicada.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo