
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Un 6 de Enero de 1992 la creciente causaba estragos en la ciudad turística cordobesa, recordamos ese feo momento con fotos inéditas.
NACIONALES07/01/2022En Carlos Paz, la creciente dejó bajo las aguas gran parte de la ciudad y Eldor Bertorello el historiador con quizás el mayor archivo sobre los eventos de esa ciudad lo recuerda de esta manera:
6 DE ENERO DE 1992
AGUAS INVASORAS
En el centro, la crecida de los ríos, ha dejado huellas en la memoria de los pobladores, ya que un fenómeno de este tipo raramente se tiene ocasión de presenciar y cuando esto ocurre no se olvida, 1931,1975 fueron las anteriores crecidas.
Afectó seriamente viviendas cercanas al río y el lago, el área céntrica comercial, vehículos, instalaciones de balnearios y camping, quedando muy restringidos los servicios públicos de agua potable, energía eléctrica, teléfonos y el tránsito.
Zonas céntricas son totalmente inundadas como el caso de Galería Acuario donde el agua penetró por la calle Alem, el puente central sufre severos daños, el pico de la creciente llegó a las 10,45.
El puente Carena (puente central) totalmente anegado – Foto: Eldor Bertorello/Encuentros
Evacuados y daños en viviendas
Se evacuaron 27 viviendas, 15 personas de zonas precarias cercanas al Fantasio, se rescataron 5 personas a punto de ahogarse, procediéndose a la evacuación de los pasajeros de dos hoteles céntricos.
Fue arrasada la confitería del Fantasio y los puestos de todas las playas del lago, un circo en la actual zona de Zebra sufrió las mismas consecuencias. Dentro de la galería Acuario las aguas alcanzaron un metro de altura por Alem , varios vehículos quedaron cubiertos por el aluvión.
La Secretaría de Turismo en la Terminal de Ómnibus bajo las aguas – Foto: Eldor Bertorello/Encuentros.
Se cortaron vados y el puente central que se mantuvo cerrado durante dos días, las barandas y farolas se doblaron y arrasadas por el rio, las defensas de la Costanera céntrica cedió por la presión de las aguas, sin dudas los vecinos de la calle Pellegrini se contaron entre los más damnificados en sus viviendas.
Las válvulas de evacuación, cola de la novia, fuera de funcionamiento hicieron muy lento el descenso del lago.
Fuente: Eldor Bertorello para su grupo de Facebook EncuentroS con la Villa de Don Carlos Nicandro recuerda una de las inundaciones más grandes que sufrió Carlos Paz.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.