
Tepp: “Pullaro ataca a los trabajadores públicos porque quiere destruir el Estado”
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
Tras su faltazo a la cumbre de Alternativa Federal ante la intención de sumar al ex gobernador, Lavagna confirmó su candidatura por Consenso 19. "Nosotros somos la antigrieta", aseguró.
POLÍTICA22/05/2019La foto de la cumbre de los dirigentes del espacio Alternativa Federalno fue la esperada. El gobernador cordobés e impulsor del encuentro, Juan Schiaretti, el líder de Frente Renovador Sergio Massa, el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey y el senador Miguel Angel Pichetto se mostraron juntos sin Roberto Lavagna.
El ex ministro de Economía pegó el faltazo a la reunión pero esta tarde ratificó su intención de postularse como candidato a presidente y marcó diferencias con los referentes de Alternativa Federal.
"Ayer a la noche hubo una reunión a solas con el gobernador Schiaretti y en esa reunión surgieron algunas diferencias de fondo con lo cuál la reunión de hoy surgió sólo con los dirigentes de Alternativa Federal".
Lavagna consignó que ese espacio "es algo más chiquito que el Consenso 19, que abarca además de gente del Justicialismo a parte del radicalismo, socialistas, el GEN (de Margarita Stolbizer) y partidos menores".
Las diferencias, según detalló el economista en C5N, tuvieron que ver con la incorporación a una supuesta interna de algunas personas que nunca habían estado incluídas antes y que cambiaba el perfil, porque nos acercaba al perfil de Cristina Kirchner y mencionó concretamente a Daniel Scioli.
"Nosotros sostenemos que los dos lados de la grieta no miran los intereses de la gente, sólo buscan ganarle al otro. La vía de Consenso 19 es una vía de centro y a él nos atenemos. Si ahora en Alternativa Federal hay cambios, es su derecho".
Antes de una reunión clave de la UCR que se realizará el lunes en Parque Norte, Lavagna agregó que en su espacio recibirán "con los brazos abiertos a los radicales que no se sientan interpretados por la Convención y por esa extraña relación que tienen con el PRO".
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
Un reciente sondeo nacional realizado por RDT Consultores, consultora que en el pasado había mostrado afinidad con Javier Milei, dejó en evidencia un panorama complicado para la Casa Rosada.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.