
Tepp: “Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
El precandidato aseguró que Cristina Kirchner tendrá un rol central en su posible gestión. "Tiene mucho para dar", dijo.
POLÍTICA23/05/2019 Diario Panorama23/05/2019 - El anuncio de la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Kirchner sorprendió al escenario político de cara a las elecciones de octubre. Mientras el Gobierno y el peronismo alternativo especulaban que la senadora de Unidad Ciudadana iba a encabezar la lista, se supo que sería su exjefe de Gabinete el encargado de liderar la boleta. Desde entonces, el resto de los candidatos que aspiran llegar a la Casa Rosada redefinen sus estrategias y se preguntan qué tanta independencia tendría Fernández en caso de ser electo.
El precandidato presidencial de Unidad Ciudadana aclaró que él "no se imagina, ni quiere" que la exmandataria solamente "toque la campanita" en el Senado. "Cristina es muy importante, tiene mucho para dar. Si la gente nos acompaña, queremos hacer las cosas bien", aseguró, optimista.
Fernández dijo que le causa gracia que muchos cuestionen su capacidad de liderazgo y que especulen con que Cristina no pueda mantenerse al margen de decisiones políticas clave, aunque su rol sea el de vicepresidenta. "Durante años dijeron que yo fui el único que se animó a decirle que no y ahora todos tienen miedo a que le diga que sí", comparó.
En ese sentido, aprovechó para aclarar su postura sobre la corrupción en el poder y, especialmente, su opinión sobre las causas que ya están en tribunales. "Yo me voy a ocupar de que el primero que tenga un desliz se haga cargo de lo que hace. Para atrás es un tema judicial. Y espero que la Justicia lo resuelva", aseveró.
Contundente, el exjefe de Gabinete K afirmó que si llega a la presidencia no va a indultar a "nadie", en referencia a las versiones que sostienen que podría revertir un posible fallo contra la expresidenta. "Yo descreo del indulto. Es un recuerdo de las monarquías. Los presidentes no están para perdonar a nadie", subrayó y resaltó: "Quien piense que quiero llegar a la presidencia para indultar a alguien es un estúpido".
Para Fernández, su fórmula junto a la exmandataria comprueba que pueden trabajar en equipo. "Ahora a mí me tocó jugar de 9", bromeó. "Cristina como vice tiene mucho para hacer. Hay que acordarse de la Argentina que nos va a dejar Mauricio Macri, una Argentina que va a necesitar de todos", dijo el precandidato.
Con este guiño al consenso político, el exjefe de Gabinete contó que a pesar de ser un gran amigo de Sergio Massa, una de las figuras fuertes de Alternativa Federal, no sabe si podría acercarse al kirchnerismo. Al conocerse la lista Fernández-Fernández, el exintendente de Tigre se habría mostrado abierto al diálogo, más allá de que su espacio prefirió la distancia. "Es una decisión de Sergio, me escapa a mí. Hablamos mucho y él sabe que lo valoro", agregó.
Tras el torbellino que generó su candidatura, Fernández tuvo el lunes su primer acto de campaña en Santa Cruz, bastión de la exmandataria. Acompañado por la gobernadora Alicia Kirchner, remarcó la necesidad de "convocar a todos" para "tirar juntos".
"Es un futuro con Alberto, es un futuro con Cristina, es un futuro con todos", señaló el dirigente en un mensaje en el que profundizó sobre la idea de unirse. Así, sin nombrarlos, les envió un mensaje a los peronistas agrupados en Alternativa Federal, que ese mismo día habían desistido de sumarse al kirchnerismo.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).