
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Con una inversión de US$ 70 millones, ya comenzaron las obras de los talleres ferroviarios de Mechita, provincia de Buenos Aires, que habían cerrado en 2011.
NACIONALES23/05/2019La restauración se realizará por iniciativa de Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, y con la inversión de TMH Argentina, filial argentina del grupo ruso Transmashholding.
Las obras que comenzaron hoy se extenderán en los próximos 10 años y generarán 1200 puestos de trabajo directos e indirectos durante la construcción, que a su vez permitirá otros 400 nuevos puestos más para operar la nueva fábrica.
El anuncio de inversión de TMH se realizó en el marco de la visita Mauricio Macri, presidente de la Nación y María Eugenia Vidal, gobernadora de la Provincia de Buenos Aires; junto a Guillermo Dietrich, ministro de Transporte; Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura; y Vicente Gatica, intendente de la Ciudad de Bragado. Por el lado de TMH, estuvieron presentes Hans Schabert, Presidente de TMH Internacional, quien viajó especialmente desde Moscú para el evento, y Thibault Desteract, Presidente de TMH Argentina.
“La reactivación de estos talleres históricos forma parte del cambio profundo que estamos llevando adelante en los trenes, tanto de pasajeros como de cargas, con obras que quedan para siempre, como los viaductos, el frenado automático, vías nuevas, señalamiento, comunicaciones, obras eléctricas, más tecnología, entre otras transformaciones. Este era un predio abandonado que hoy vuelve a generar trabajo y es fruto de inversiones que vinieron y que le están cambiando la vida a mucha gente. Seguimos apostando a los trenes, motor de crecimiento y desarrollo de los argentinos”, señaló Dietrich.
El Taller Ferroviario de Mechita tiene más de 100 años de historia. En 1904 el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires (actual línea Sarmiento) decidió construir talleres ferroviarios para que atendieran los trenes que usarían la entonces nueva prolongación de las vías desde Chivilcoy hasta Bragado. Además de los talleres, se edificó un depósito de locomotoras y una playa de maniobras para el armado y desarmado de los trenes. En 1950 vivían en el pueblo de Mechita cerca de 5.000 personas, de las cuales unas 1.000 eran trabajadores ferroviarios.
Hacia fines de siglo pasado, la actividad del Taller comenzó a decrecer, ya que los trabajos fueron derivados a otros talleres. Desde 2011 el Taller no tenía actividad y la extensa playa de maniobras se había convertido en un depósito de vagones y locomotoras en desuso.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.