Argentina tendrá una fábrica de trenes.

Con una inversión de US$ 70 millones, ya comenzaron las obras de los talleres ferroviarios de Mechita, provincia de Buenos Aires, que habían cerrado en 2011.

NACIONALES23/05/2019

MECHITA-Nueva-planta-interior-1-1024x576

La restauración se realizará por iniciativa de Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, y con la inversión de TMH Argentina, filial argentina del grupo ruso Transmashholding.

 BRAGADO-Polo-ferroviario-Antes-Despues

Las obras que comenzaron hoy se extenderán en los próximos 10 años y generarán 1200 puestos de trabajo directos e indirectos durante la construcción, que a su vez permitirá otros 400 nuevos puestos más para operar la nueva fábrica.

El anuncio de inversión de TMH se realizó en el marco de la visita Mauricio Macri, presidente de la Nación y María Eugenia Vidal, gobernadora de la Provincia de Buenos Aires; junto a Guillermo Dietrich, ministro de Transporte; Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura; y Vicente Gatica, intendente de la Ciudad de Bragado. Por el lado de TMH, estuvieron presentes Hans Schabert, Presidente de TMH Internacional, quien viajó especialmente desde Moscú para el evento, y Thibault Desteract, Presidente de TMH Argentina.

“La reactivación de estos talleres históricos forma parte del cambio profundo que estamos llevando adelante en los trenes, tanto de pasajeros como de cargas, con obras que quedan para siempre, como los viaductos, el frenado automático, vías nuevas, señalamiento, comunicaciones, obras eléctricas, más tecnología, entre otras transformaciones. Este era un predio abandonado que hoy vuelve a generar trabajo y es fruto de inversiones que vinieron y que le están cambiando la vida a mucha gente. Seguimos apostando a los trenes, motor de crecimiento y desarrollo de los argentinos”, señaló Dietrich.

MECHITA-Nueva-fabrica-de-material-rodante-1024x576

El Taller Ferroviario de Mechita tiene más de 100 años de historia. En 1904 el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires (actual línea Sarmiento) decidió construir talleres ferroviarios para que atendieran los trenes que usarían la entonces nueva prolongación de las vías desde Chivilcoy hasta Bragado. Además de los talleres, se edificó un depósito de locomotoras y una playa de maniobras para el armado y desarmado de los trenes. En 1950 vivían en el pueblo de Mechita cerca de 5.000 personas, de las cuales unas 1.000 eran trabajadores ferroviarios.

Hacia fines de siglo pasado, la actividad del Taller comenzó a decrecer, ya que los trabajos fueron derivados a otros talleres. Desde 2011 el Taller no tenía actividad y la extensa playa de maniobras se había convertido en un depósito de vagones y locomotoras en desuso.



Te puede interesar
969354.jpg_crop

LA VERDADERA HISTORIA DE LA OMA

NACIONALES27/09/2025

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.