
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
A través de una resolución en el Boletín Oficial se confirmó a cuánto subirán los haberes y cómo será su proyección durante el año
NACIONALES19/05/2022Es oficial, los jubilados tendrán un aumento del 15%, así lo confirmó hoy el Gobierno a través de la resolución 128/2022 publicada en el Boletín Oficial. La misma establece cuáles serán los nuevos valores a partir de junio.
En su artículo N°1, el documento firmado por Fernanda Raverta, Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, establece el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias. De esta manera, la jubilación mínima ascenderá a $37.524,96.
Por su parte, la Anses indicó que el incremento se agregará a otras medidas que afectaron de forma directa en los ingresos de este universo, como el bono de $6.000 pesos, que se otorgó en abril. El mismo tuvo un impacto en un total de 4,58 millones de jubilados y pensionados que perciben hasta un haber mínimo.
Además, estos montos se suman al bono de $12.000 que se comenzó a pagar este mes y lo reciben quienes perciben hasta dos haberes mínimos
Desde la semana pasada los jubilados y beneficiarios de planes sociales están recibiendo el pago de mayo y avanzan según el calendario previsto por la Anses. El aumento que se oficializó hoy se cobrará recién en la primera semana de junio con los haberes de ese mes.
Los jubilados y pensionados, cuyos haberes no superen los $36.676 mensuales, comenzaron a recibirlos el lunes 9 de mayo (para aquellos cuyo documento termine en 0) y se extenderán hasta el viernes 20, en tanto que para quienes cuya mensualidad supere los $36.676 los pagos comenzarán el lunes 23 (documentos terminados en 0 y 1) y se extenderán durante los días hábiles de esa semana.
Por su parte, los pagos a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijos también se iniciaron el pasado lunes (documentos terminados en 0) y se prolongarán hasta el lunes 23 (documentos terminados en 9), en tanto la Asignación el pago de la Asignación por Embarazo se inició hoy (documentos terminados en 0) y concluirá el martes 24 (documentos terminados en 9).
Fuente: Infobae
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.