
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Se abrió la inscripción para el programa Mi Pieza de ANSES, programa que impulsa el Ministerio de Desarrollo.
NACIONALES24/05/2022Las mujeres mayores de 18 años que viven en barrios populares de toda la Argentina podrán participar de un nuevo sorteo para acceder al programa Mi Pieza, destinado a financiar refacciones o ampliaciones de sus viviendas, a partir de la decisión del Ministerio de Desarrollo Social que este lunes reabrió la inscripción.
A través de Mi Pieza, la Secretaría de Integración Socio Urbana (Sisu) otorga -a las beneficiarias que resulten sorteadas- montos por 100 mil o 240 mil pesos, en dos cuotas del 50%, la primera de ellas para el inicio de la obra y la segunda, una vez que se constate el avance de la reforma.
Las interesadas pueden inscribirse a través de la plataforma https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza
A continuación, el Ministerio detalló una serie de preguntas frecuentes para disipar dudas de quienes aspiren a acceder al sorteo.
-¿Quiénes se pueden anotar?
-Mujeres de más de 18 años, argentinas o con residencia permanente, y que sean residentes de un Barrio Popular del Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares). Deben contar con Certificado de Vivienda Familiar. Se permite una única inscripción por Certificado.
-¿Si ya salí sorteada puedo volver a anotarme?
-No. Solo pueden anotarse las mujeres que nunca se inscribieron a Mi Pieza.
-¿Si ya participé de un sorteo y no salí ganadora tengo que volver a anotarme?
-Si ya te inscribiste y no saliste sorteada, No es necesario que vuelvas a inscribirte. Si pasás las validaciones necesarias participarás del próximo sorteo.
- Cómo funciona Mi Pieza?
-Una vez realizado el sorteo, las ganadoras cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular. Quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.
-¿Qué obras pueden realizar?
CÓMO TRAMITO EL CERITIFICADO DE VIVIENDA FAMILIAR
El primer paso para obtener el certificado de Vivienda Familiar es ser encuestado en la misma vivienda de residencia. De la misma forma, el grupo familiar debe contar con una persona mayor de edad y con una Clave Única de Identificación Laboral (CUIL).
PASO A PASO
Fuente: Telam/Mi Argentina
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.