
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
El cantante y compositor, de 71 años, cantó y bailó algunos de sus éxitos ante unas 125 mil personas. Pese a la baja temperatura, inferior a los 10 grados, el artista estuvo en gran parte del recital con una remera transparente sin mangas.
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD30/05/2022Carlos La Mona Jiménez, máxima referencia del cuarteto cordobés tuvo este atardecer de domingo una gran celebración pública en la zona del Obelisco porteño donde –según los organizadores- unas 125.000 personas cantaron y bailaron algunos de sus pegadizos éxitos.
El cantante y compositor, de 71 años, actuó gran parte del recital con una remera transparente sin mangas y un pantalón negro con arabescos amarillos mientras la temperatura en la Ciudad de Buenos Aires era menor a los 10 grados.
"Estoy muy emocionado. La última vez que estuve en el Obelisco fue cuando se despidió de las tablas mi querido amigo Julio Bocca y me invitó a cantar un tango hermoso. Hoy la Ciudad me invitó a cantar a mí, a llenar de cuarteto los corazones y el alma de Buenos Aires. ¡Los amo! ¡Gracias por este homenaje, querida Ciudad de Buenos Aires!", expresó el vocalista.
El espectáculo organizado para celebrar los 55 años de trayectoria de Jiménez en la música, incluye una banda de 13 instrumentistas con vestimentas rojas y negras que lo acompañan y dos enormes pantallas verticales flanqueando el escenario.
“Se fue”, “La agujita de oro”, “Laura”, “Me mata”, “Quién se ha tomado todo el vino”, “Sólo contigo” y “Beso a beso”, fueron parte del repertorio que el cordobés entonó mientras leía los carteles y banderas con las procedencias de las personas que concurrieron al espectáculo al aire libre.
El espectáculo organizado para celebrar los 55 años de trayectoria de Jiménez en la música, incluye una banda de 13 instrumentistas con vestimentas rojas y negras que lo acompañan y dos enormes pantallas verticales flanqueando el escenario.
“Felicidad para todos, vamos con tranquilidad para las casas. Estoy tomando agua, salud para todos”, se despidió La Mona pasadas las 19.30 y cuando ya lucía una chaqueta dorada.
Fuente: Telam
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
Se trata de un alimento fundamental para el bebé, ya que contiene anticuerpos e inmunoglobulinas que lo protege contra enfermedades.
Desde hace algunos meses, una nueva tecnología está ganando terreno en la región: WiFi Mesh, una solución que redefine la experiencia de conectividad en el hogar.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
Quedaron detenidos y les secuestraron dinero en efectivo, celulares y herramientas.
Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.