
Imputan a Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Así lo determinó un estudio que señaló que hubo "poca participación" del usuario común. Los trolls son cada vez más comunes e influyen en la opinión pública.
POLÍTICA25/05/2019 Cadena 3El martes pasado, Cristina Fernández de Kirchner se presentó en Comodoro Py para presenciar el juicio oral en su contra por la Causa Vialidad.
En ese contexto, se generó un revuelo no sólo en los medios de comunicación, sino también en las redes sociales. Roqué Marketing Insights, una empresa de investigación de mercados y marketing estratégico, realizó un estudio de los más de 300 mil comentarios que se hicieron sobre el tema tanto en redes como en páginas webs.
Una de las conclusiones más relevantes fue que "un 80% de todos los comentarios que se generaron fueron realizados por trolls". Según el informe, "hubo poca participación del usuario común" y el uso de trolls se realizó tanto para comentarios a favor como en contra de la ex presidenta.
"Los trolls son seres ficticios, creados especialmente para un propósito. En este caso, para hacer virar o girar la imagen pública hacia un lado u otro de una persona, en este caso Cristina Fernández de Kirchner", dijo a Cadena 3 Gonzalo Roqué, CEO de la empresa.
Y agregó: "Los detectás porque son cuentas que se crearon hace poco, porque copian frases de otros comentarios, porque tienen pocos fans o seguidores y usan fotos de archivos. Son formadores de opinión pública".
El CEO explicó cuál es el sistema que utilizan para poder detectar los comentarios y sacar las conclusiones.
"Tenemos una especie de robotito que viaja a mucha velocidad por las redes y extrae los comentarios que nosotros le pedimos. En este caso, lo hicimos viajar por las redes y los diarios online y extrajimos 300 mil comentarios", explicó Roqué.
Para el CEO de Roqué Marketing Insights, el mayor problema con este tipo de "trampas" es que se van "profesionalizando". "Las redes se están haciendo cada vez más bélicas y guerreras porque los equipos de campaña saben que en las redes se puede ganar una elección. Este año electoral vamos a estar teñidos de estos comentarios que no son espontáneos pero que sí influyen en la opinión pública".
Entrevista de Lucía González de cadena 3
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
Un vecino de San Jerónimo Norte compartió en redes sociales las sensaciones de haber estado tan cerca del papa Francisco en el Vaticano. Los detalles del regalo que le entregó en manos.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.