
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Así lo determinó un estudio que señaló que hubo "poca participación" del usuario común. Los trolls son cada vez más comunes e influyen en la opinión pública.
POLÍTICA25/05/2019 Cadena 3El martes pasado, Cristina Fernández de Kirchner se presentó en Comodoro Py para presenciar el juicio oral en su contra por la Causa Vialidad.
En ese contexto, se generó un revuelo no sólo en los medios de comunicación, sino también en las redes sociales. Roqué Marketing Insights, una empresa de investigación de mercados y marketing estratégico, realizó un estudio de los más de 300 mil comentarios que se hicieron sobre el tema tanto en redes como en páginas webs.
Una de las conclusiones más relevantes fue que "un 80% de todos los comentarios que se generaron fueron realizados por trolls". Según el informe, "hubo poca participación del usuario común" y el uso de trolls se realizó tanto para comentarios a favor como en contra de la ex presidenta.
"Los trolls son seres ficticios, creados especialmente para un propósito. En este caso, para hacer virar o girar la imagen pública hacia un lado u otro de una persona, en este caso Cristina Fernández de Kirchner", dijo a Cadena 3 Gonzalo Roqué, CEO de la empresa.
Y agregó: "Los detectás porque son cuentas que se crearon hace poco, porque copian frases de otros comentarios, porque tienen pocos fans o seguidores y usan fotos de archivos. Son formadores de opinión pública".
El CEO explicó cuál es el sistema que utilizan para poder detectar los comentarios y sacar las conclusiones.
"Tenemos una especie de robotito que viaja a mucha velocidad por las redes y extrae los comentarios que nosotros le pedimos. En este caso, lo hicimos viajar por las redes y los diarios online y extrajimos 300 mil comentarios", explicó Roqué.
Para el CEO de Roqué Marketing Insights, el mayor problema con este tipo de "trampas" es que se van "profesionalizando". "Las redes se están haciendo cada vez más bélicas y guerreras porque los equipos de campaña saben que en las redes se puede ganar una elección. Este año electoral vamos a estar teñidos de estos comentarios que no son espontáneos pero que sí influyen en la opinión pública".
Entrevista de Lucía González de cadena 3
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
El gobernador y la diputada provincial se reunieron con el presidente comunal para coordinar nuevos proyectos y reforzar el trabajo conjunto
El senador por el departamento Las Colonias acompañó la inauguración de nuevos espacios que mejoran la labor diaria del cuartel.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.