
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El gobernador de la provincia afirmó que la provincia necesita las fuerzas nacionales y que espera que se cumpla el compromiso asumido por el gobierno nacional el 2 de mayo pasado.
POLÍTICA31/05/2022
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, sostuvo que "necesitamos del compromiso asumido por el gobierno nacional". En el mismo sentido, aseguró que "estamos contando los días para la llegada de los los 300 gendarmes", ya que en los primeros días del mes de junio se cumple el plazo de 30 días que plantearon con el presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, en la reunión que mantuvieron el pasado 2 de mayo junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin.
El mandatario agregó que la llegada de los federales "no hay duda que es lo que nos tiene que permitir que en esta transición de mejora de nuestra institución policial, lo tenemos que hacer con la presencia de las fuerzas federales en nuestro territorio, particularmente en Rosario y Santa Fe". Del mismo modo manifestó: "La coordinación de las acciones nacionales, provinciales y municipales tienen que ser crecientes".
"Estamos plenamente convencidos del rol de los municipios en el tema de la seguridad, particularmente en lo que está relacionado con la acción preventiva y la selección y formación de los ingresantes a la institución policial y en el desempeño de cada uno de ellos a lo largo de su trayectoria", expresó.
Por último, concluyó: "Es en lo local donde se tiene no solo el mayor control social, el mayor conocimiento, sino también muchísimas de las acciones que nos permiten mejorar y tener las condiciones para cuidar mejor a nuestra gente; que podamos tener nuestras calles iluminadas, que podamos tener cualquier instancia de baldíos despejados de malezas; que podamos tener la mejor acción de coordinación en los distintos barrios con el accionar multiagencial donde todos vayamos tratando de mejorarle las condiciones de vida a la gente. Eso es esencial para poder tener una política integral de seguridad".





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







