
AUTOPISTA 34: EL ESTADO PAGÓ 90 VECES MÁS Y LA OBRA LLEVA MÁS DE UNA DÉCADA SIN CONCLUIR
La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.


Como resultado de los distintos procedimientos realizados durante mayo, en el ámbito de la provincia, por diferentes direcciones generales y unidades regionales. El gobernador Perotti realiza un monitoreo cotidiano de las acciones.
REGIONALES06/06/2022
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad y de la Policía, secuestró durante el pasado mes de mayo 166 armas, alcanzando la cifra de 790 en lo que va del año. Desde que el gobernador Omar Perotti firmó convenios con los municipios de Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto para mejorar la seguridad ciudadana, comenzaron a conocerse algunos resultados. Fundamentalmente, en lo referente a la retención de motos, e incautación de armas, como así también a la detención de personas y chequeos de averiguación de antecedentes.
La cifra de 166 armas es el resultado de distintos procedimientos realizados en el ámbito del territorio provincial por diferentes direcciones generales y unidades regionales. Las armas incautadas corresponden a diversos calibres (cortas y largas) y de fabricación casera más conocidas como “tumberas”. Cabe señalar que, según el informe realizado por el Observatorio de Seguridad Pública, del total, desde enero y hasta la actualidad, 356 fueron incautadas en el departamento Rosario y 232 en La Capital.
Al respecto, el subsecretario de la Agencia de Prevención de Violencia con Armas de Fuego, Joel Theytaz, señaló que “desde el Observatorio de Seguridad Pública recolectamos información sobre armas de fuego, lo que nos permite conocer y caracterizar el armamento que circula en la provincia: tipos, marcas, modelos, calibres, fecha, lugar y tipo de intervención en las que se secuestraron”, explicó.
“Es necesario aplicar este sistema para armar el mapa del delito en cada ciudad y conocer en profundidad el mercado ilegal de armas que circula dentro de la provincia”, añadió el funcionario.

DETENIDOS Y RETENCIÓN DE MOTOS
Por otro lado, los efectivos trasladaron a sedes policiales a un total de 1.948 personas en toda la provincia. El desagregado marca que 1.821 fueron por averiguación de antecedentes, identificación o presunta relación con la comisión de un delito. Los restantes 127 fueron detenidos al corroborarse que tenían pedido de captura. Asimismo, desde la firma del convenio con los municipios de Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, mediante el decreto N°460/22, la Policía secuestró un total de 737 motos en operativos policiales sólo en la capital provincial, ya que en el resto de las ciudades mencionadas la norma fue firmada recientemente.
En ese sentido, el secretario Gestión y Política del Ministerio de Seguridad, Jorge Fernández, señaló que “el decreto le concede la facultad a la Policía de retener motovehículos que se encuentran cometiendo una infracción. Sin embargo, es importante remarcar que realizamos controles diarios en conjunto con las municipalidades a fin de reducir la comisión de delitos en motovehículos”.
“La Policía puede retener motovehículos que luego son llevados a los depósitos municipales, donde se labran las actas de infracción y, si hay un delito, se da curso a la instancia penal mediante fiscales”, explicó Fernández.
DECRETO PROVINCIAL N° 460/22
Refiere a la retención de motovehículos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso.
En ese marco, se establece que cuando la autoridad policial disponga la retención preventiva de una moto, se labrará el acta de retención correspondiente y el rodado será remitido al depósito municipal. Por su parte, el municipio se compromete a habilitar la recepción de los motovehículos durante las 24 horas, todos los días del año.
Finalmente, se fija que el convenio tendrá una vigencia de dos años y se prorrogará de manera automática ininterrumpidamente. Este convenio se firmó en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto. En las próximas semanas se hará lo propio en Rafaela y Reconquista.
Fuente: Prensa Gobierno de Santa Fe




La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.







