
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Así lo pidió en sus redes el exsenador, que fue diagnosticado con la patología hace más de un año.
NACIONALES14/06/2022El exsenador Esteban Bullrich solicitará a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) que acelere los trámites administrativos para la aprobación en el país del AMX 0035. Se trata de una droga experimental estadounidense que trata la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Bullrich fue diagnosticado hace un año con la enfermedad degenerativa que afecta a uno de cada 100.000 personas, dificulta el habla, la motricidad y reduce la expectativa de vida.
El medicamento fue aprobado hoy por las autoridades sanitarias de Canadá y se trata de una droga desarrollada por el laboratorio Amylyx y diseñada para tratar la degeneración neuronal en la ELA y otras enfermedades neurodegenerativas.
“Es una droga o compuesto que alarga la vida, es decir reduce la velocidad de progresión de la enfermedad”, dijo Bullrich a La Nación . El medicamento es una combinación de dos moléculas (fenilbutirato de sodio y taurursodiol) que reducen la muerte y la disfunción neuronal en la ELA.
“Si fuera Estados Unidos, la Unión Europea o Japón se aprobaría automáticamente. Estamos pidiendo que aceleren en este caso”, agregó. Ante la consulta de qué laboratorios en la Argentina ya están en condiciones de empezar a producir el medicamento el exsenador señaló que hay varios en condiciones de hacerlo, pero que tienen que negociar con el dueño de la patente, que en este caso es Amylyx.
Bullrich adelantó su reclamo en sus redes sociales: “Hoy Canadá aprobó el AMX 0035, una droga para la ELA. Este es un estudio que los enfermos de ELA venimos esperando, mientras que la FDA [Food and Drug Administration, el organismo regulador de los Estados Unidos] demoró su decisión de aprobación para septiembre de este año”.
“Como enfermo de ELA, estaré mandando una carta pidiendo a la Anmat que por favor revea sus procesos y tiempos de aprobación y que no solo apruebe medicaciones de los países denominados lista uno (Estados unidos, Unión Europea y Japón) ”, agrega el comunicado.
“Los enfermos de ELA no tenemos el tiempo para esperar tanta burocracia. Los laboratorios argentinos tienen todo listo para poder producir esta medicación acá y ayudarnos a tener más tiempo para nuestros seres queridos. Hagan que esta noticia la vivamos con la alegría que merecemos y no con la decepción de sentir que no va a llegar tan rápido a nuestro país”, concluyó en el posteo.
Fuente: La Nación
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.