
Una foto que se vuelve a repetir. El Cet Conociéndonos y muchas otras entidades similares en jaque por incumplimientos de las Obras Sociales y la falta de pagos de la Superintendencia de Salud de la Nación.
Una foto que se vuelve a repetir. El Cet Conociéndonos y muchas otras entidades similares en jaque por incumplimientos de las Obras Sociales y la falta de pagos de la Superintendencia de Salud de la Nación.
La norma estipula cobertura económica y una serie de beneficios para familias de niños y adolescentes con cáncer durante el tratamiento de la enfermedad.
En Buenos Aires los contagios marcan el pico más alto en los últimos 10 años. Los expertos recomiendan la vacunación.
Su técnica permitirá una mejor calidad de vida y se podrá controlar la enfermedad. Cómo siguen las pruebas y qué falta para que se apruebe la técnica.
El medicamento es conocido como Baricitinib; el 80% de los pacientes que recibieron dosis altas del fármaco experimentaron un rápido crecimiento del cabello
Así lo pidió en sus redes el exsenador, que fue diagnosticado con la patología hace más de un año.
La mayoría de los casos de cáncer de piel son provocados por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) del sol, las camas bronceadoras o las lámparas solares
El pontífice continúa sufriendo dolores en su rodilla. Este viernes se mostró en silla de ruedas en la audiencia que mantuvo con la presidenta de la Comisión europea, Ursula von der Leyen
Al margen de Europa y de América del Norte, se han registrado algunos casos en Argentina, Australia, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos. Un simple caso de viruela del mono en un país no endémico es considerado como un brote.
De esta manera, suman 128.973 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.276.618 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Como todos los años, este miércoles 1 de junio se celebra el Día de la Leche.
Un informe de la Federación Argentina de Cardiología agrega que el 22,2% de la población adulta de nuestro país consume tabaco y que es importante desmitificar que el “bajo consumo es inocuo”.
Esta jornada está impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) para concienciar a la población sobre este trastorno que afecta a más de dos millones de personas en el mundo, la mayoría de ellas, mujeres.
De acuerdo con los datos actualizados del el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante 7.347 personas necesitan un trasplante para salvar su vida.
Es el paciente de 40 años que se encuentra internado desde que arribó al país desde España. Presentaba fiebre y ampollas en algunas partes del cuerpo.
Unas 750 millones de personas en el mundo padecen la patología. El diagnóstico temprano y el reconocimiento de los síntomas, las claves.
La Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) y la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) lanzaron una iniciativa para generar conciencia sobre el cáncer de piel.
Desde la cartera sanitaria reportaron el caso de un paciente que estaría cursando la viruela símica en la Ciudad de Buenos Aires. Esperan los resultados del Laboratorio Malbrán.
Ya se confirmaron casos en Reino Unido y Portugal. ¿Qué es la viruela del mono y cuáles son sus síntomas?
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición. ¿Cuál es la forma más eficaz para cortar ese proceso de raíz? ¿Qué nutrientes son clave para evitar el daño celular? ¿Cuál es el papel de las proteínas?
La funcionaria habló en esos término en el marco del Consejo Federal de Salud que reunió a ministros de Salud de todo el país en Neuquén.
Los casos aumentaron en la provincia de una semana a la otra. Cabe recordar que el informe es semanal y el anterior registró 469 positivos.
Este domingo se emitió un nuevo parte epidemiológico del Ministerio de Salud de la nación en donde se informó 33.989 nuevos contagios en la última semana que suman un total de 9.135.308 desde el comienzo de la pandemia.
Durante años se observó que el degú (Octodon degus) presenta de modo natural o espontáneo todos los síntomas de la enfermedad, lo que podría ayudar a comprender cómo opera y probar nuevos tratamientos.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.