
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Un informe de la Federación Argentina de Cardiología agrega que el 22,2% de la población adulta de nuestro país consume tabaco y que es importante desmitificar que el “bajo consumo es inocuo”.
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD31/05/2022La Federación Argentina de Cardiología (FAC), en relación al Día Mundial Sin Tabaco, informó que 44.851 personas mueren en el país al año por trastornos cardiovasculares relacionados con el consumo de tabaco y que el 22,2% de la población adulta consume tabaco, una de las cifras más altas de la región.
La FAC detalló que, si bien la tendencia de consumo tabaco en nuestro país es descendente en los últimos años, se mantiene en una de las más altas de la región, y la edad de inicio al consumo se encuentra entre los 12 y 15 años. También explicaron que hay una “preocupación creciente” con respecto al cigarrillo electrónico que, actualmente, el 1,1% de la población consume.
“El uso de cigarrillos electrónicos es una tendencia emergente, especialmente entre las generaciones más jóvenes, no son una alternativa inofensiva y existe un debate si está generando nuevos adictos”, advirtieron.
Desde la FAC aclararon que es importante desmitificar al “bajo consumo como inocuo”, y brindaron una serie de “acciones simples para dejar de fumar” entre las que se encuentran tomar mucha agua; realizar actividad física; efectuar diez respiraciones profundas inhalando hondo por la nariz y exhalando lentamente por la boca.
Además, hay que evitar situaciones que se asocien con el consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas, y tener a mano sustitutos del cigarrillo como frutas, caramelos o chicles. También remarcaron que la ansiedad o síndrome de abstinencia de la nicotina desaparece pasados dos o tres minutos.
Por último, entre el 2 y 4 de junio, en la ciudad de Córdoba, se desarrollará el 39no Congreso Nacional de Cardiología en donde oradores nacionales e internacionales abordarán esta temática y todas aquellas relacionadas con la salud cardiovascular.
Fuente : Telam
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
El acné es un molesto síntoma de que algo en nuestro organismo está fallando. Descubre cómo controlarlo de acuerdo a la zona del rostro afectada.
Oppenheimer se perfila como la gran favorita de la terna con un total de 14 nominaciones
Hay comunas de la región que accionaron con fumigaciones y otras que comunican que son en vano. Te contamos que dicen los datos oficiales al respecto y cómo podés colaborar desde tu hogar.
Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea, la exposición lechera más importante del país. Y el senador Rubén Pirola estará presente a través del programa Juntos y en Positivo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Falleció en SANTA FE a la edad de 66 años el Sr. ALFREDO R. COCUCCIO. Sus restos que son velados sala centro de jubilados y pensionados de NUEVO TORINO, Recibirán sepultura hoy Domingo a las 11:30 hs en el cementerio de NUEVO TORINO, previo oficio religioso en la Iglesia católica local. Servicio EMPRESA FURLOTTI SRL
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.