
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
Como todos los años, este miércoles 1 de junio se celebra el Día de la Leche.
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD01/06/2022Sin lugar a dudas, la leche es el alimento importante por excelencia, ya que aporta calcio y vitaminas claves para toda las personas, entró en funcionamiento en 2001 y por eso, cada 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero en todo el mundo y para incentivar el consumo.
Se trata de un alimento nutritivo que proporciona energía, proteínas y micronutrientes a quiénes la consumen, y contribuye a reducir el hambre y la desnutrición en el mundo. Se dice que es uno de los más completos que existen y no en vano, es el primer alimento que toman los seres humanos al nacer.
Un vaso de leche aporta aproximadamente un 30% de la dosis diaria de calcio recomendada, elemento imprescindible para la formación y desarrollo de los huesos. Además, contiene otros nutrientes necesarios para la vida como fósforo, magnesio, zinc, yodo, selenio y vitaminas A, D y del complejo B, también contiene ácidos grasos, hidratos de carbono, proteínas y agua.
Además, son múltiples los beneficios de consumir leche y derivados lácteos, como yogures y quesos. Un punto clave es que ayuda a conciliar el sueño, ya que siempre se dijo que un vaso de leche caliente antes de acostarse iba bien para relajarse.
Es importante para la hidratación, ya que contiene gran cantidad de agua, previene enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, hipertensión o trastornos cardiovasculares, ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos, gracias al calcio y otros elementos, previene las afecciones dentales y bucales, neutraliza la acidez estomacal, ya que es un alimento alcalino y promueve el crecimiento de la flora bacteriana intestinal.
Se recomienda la ingesta de al menos tres porciones de lácteos o derivados al día, siendo importante crear el hábito en los niños. Aunque se dice que la leche es un alimento nutritivo y beneficioso para el organismo, muchas personas desarrollan intolerancia a la lactosa.
¿Qué es la lactosa?
La lactosa es un carbohidrato o azúcar de origen natural presente en la leche y en los productos lácteos, pero para descomponerlo el cuerpo necesita la enzima de la lactasa, por lo que muchas personas no producen suficiente y tienen problemas de intolerancia.
En ese caso, los expertos recomiendan consumir leche con bajo contenido en lactosa, o sin lactosa, o probar con otros productos lácteos como los yogures y el queso, que tienen menos cantidad de lactosa que la leche en sí. Además, existen bebidas de soja, arroz, avena, que pueden de alguna manera sustituir a la leche.
Fuente: Crónica
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
Se trata de un alimento fundamental para el bebé, ya que contiene anticuerpos e inmunoglobulinas que lo protege contra enfermedades.
Desde hace algunos meses, una nueva tecnología está ganando terreno en la región: WiFi Mesh, una solución que redefine la experiencia de conectividad en el hogar.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
Quedaron detenidos y les secuestraron dinero en efectivo, celulares y herramientas.
Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.