
ENCUENTRO CLAVE RUMBO AL SESQUICENTENARIO Y PRESENTACIÓN DEL EVENTO "NAVIDAD INFINITA"
Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad


Ingresó este miércoles por la mañana y falleció durante la tarde. Se estima que la causa del fallecimiento se relaciona con la demora que hubo para llegar al hospital.
LOCALES16/06/2022
Este miércoles por la mañana ingresó al Hospital de niños Dr. Orlando Alassia de la ciudad de Santa Fe un menor de 4 años que había sido picado por un alacrán y presentaba una insuficiencia cardíaca y falleció en horas de la tarde. Si bien, estos casos son raros durante la época de frio, las temperaturas algo más elevadas pueden haber provocado alguna aparición de este insecto.
El director de dicho nosocomio , Osvaldo Gonzalez Carrillo explicó que “hubo una demora en la colocación del suero, una demora en que llegue el paciente al hospital. No quiere decir que haya sido por la demora pero, lo ideal siempre en estos casos, es que el paciente reciba el suero antes de la demora”.
González Carrillo explicó que lo ideal en estos casos siempre es que el paciente reciba el suero antes de las 2 horas. Se estima que en realidad no se dimensionó de la gravedad del caso por eso se demoró en llevar al menor a que lo atiendan y se tardó unas 4 horas.
¿Que hay que tener en cuenta?
El director del Hospital de Niños comentó que lo primero que hay que hacer ante la picadura de un alacrán, sobre todo en chicos, es consultar en el hospital o el efector de salud más cercano. Pero para darnos cuenta, más que nada en los más pequeños, es prestar atención al dolor que tenga.
El especialista ejemplificó que “el chico seguramente va a estar llorando desconsoladamente porque es un dolor muy intenso. Uno siempre tiene que sospechar de que si el chico está bien, está jugando o estaba durmiendo y de golpe empieza a llorar sin ningún tipo de causa lo primero que hay que hacer es sospechar”
Fuente : Lt10





Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







