
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El Sumo Pontífice canceló su viaje a África por problemas en su rodilla derecha, y convocó a una sorpresiva reunión de cardenales.
INTERNACIONALES21/06/2022El Sumo Pontífice canceló su viaje a África por problemas en su rodilla derecha. Seguidamente convocó a una sorpresiva reunión con cardenales en la Santa Sede.
Además el Vaticano dejó entrever que Francisco visitará la localidad italiana de L’Aquila y la tumba de Celestino V, el primer Papa que renunció voluntariamente al papado.
Aún no se sabe que ocurrirá con el viaje de Francisco a Canadá, que está programado para fines de julio y que aún no fue dado de bajo de la agenda papal.
El viaje a Canadá programado para fines de julio todavía está en la agenda del pontífice, que continúa recibiendo inyecciones en la rodilla y terapia física, un tratamiento que "sigue su curso y está dando sus frutos", según El Vaticano.
Dieciséis nuevos cardenales que podrán elegir al futuro Papa
El consistorio extraordinario se llevará a cabo el 27 de agosto para crear 21 nuevos cardenales, 16 de los cuales tendrán menos de 80 años, por lo que tendrán voto para elegir al sucesor de Francisco en un futuro cónclave.
Desde que se convirtió en Papa en 2013, el argentino nombró 83 cardenales en un movimiento para dar forma al futuro de la Iglesia Católica, en parte para contrarrestar la influencia históricamente dominante de Europa y para reflejar sus valores.
El anuncio del papa se esperaba desde hace varios meses, ya que el número de cardenales electores se había reducido a 117, cuando tradicionalmente es de al menos 120. Se espera que el 27 de agosto el número de cardenales ascienda a 133. Entre los nuevos cardenales están Leonardo Ulrich Steiner, el arzobispo de Manaus, y Paulo Cezar Costa, el arzobispo de Brasilia, el arzobispo de Asunción, el paraguayo Adalberto Martínez Flores y Jorge Enrique Jiménez Carvajal, arzobispo emérito de Cartagena, Colombia.
La reorganización de la Curia romana por parte de Francisco intenta hacer que la Iglesia regrese a sus raíces pastorales, permite que los católicos laicos encabecen los departamentos del Vaticano y crea un dicasterio específicamente para obras de caridad, entre otras reformas.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.