
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
Habrá "anuncios lo antes posible", anticipó el director general de la Organización Mundial de la Salud.
INTERNACIONALES22/06/2022La Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsó las discusiones para cambiar el nombre de la viruela del mono, ya que algunos países y expertos consideran esa denominación como vejatoria y que estigmatiza a la población de países africanos.
Habrá "anuncios lo antes posible" sobre ese cambio, aseguró la semana pasada el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El objetivo no es solamente cambiar el nombre del virus, presente ya en más de 40 países, sino de sus diferentes cepas.
Esas cepas son nombradas a partir de regiones o países africanos donde son localizadas por primera vez. Por ejemplo, la cepa de África occidental, o la de la cuenca del Congo (más mortífera).
A principios de junio una treintena de científicos, buena parte de ellos africanos, publicaron una carta abierta en la que exigían cambiar esa nomenclatura para que "no sea discriminatoria ni estigmatizante", consignó Infobae.
Tras una oleada inicial en diez países africanos, el 84% de los casos nuevos fueron detectados este año en Europa, y un 12% en el continente americano.
En total se han detectado unos 2.100 casos de viruela del mono en lo que va de año en todo el mundo.
Además, denominar la enfermedad viruela del mono implica relacionarla básicamente con países africanos, critican algunos expertos.
"No es una enfermedad que realmente pueda atribuirse a los monos", explicó el virólogo Oyewale Tomori, de la universidad Redeemer en Nigeria.
La enfermedad fue descubierta por científicos daneses en los años 1950 en monos enjaulados en laboratorios.
Sin embargo, los animales que transmiten la enfermedad en la vida real son más bien los roedores.
El continente africano ha sido históricamente relacionado con grandes pandemias.
Fuente: La Gaceta
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.