
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


La presidenta del Consejo, Gabriela Russo, lamentó que esta administración de la AFIP "no dialoga con los profesionales, el diálogo se da a través de escritos formales y a través de los medios de comunicación".
NACIONALES24/06/2022
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas acusó hoy a la AFIP de incumplir el fallo judicial que postergó las presentaciones de las declaraciones de Ganancias y Bienes Personales.
La Justicia había fallado a favor del Consejo al dictar una medida precautelar resolviendo la suspensión de los vencimientos para la presentación y el pago de las Declaraciones Juradas del Impuesto a las Ganancias, incluyendo el Impuesto Cedular, y de Bienes Personales-Personas Humanas período fiscal 2021.
Pero el Consejo se quejó de que la AFIP "desoyó la resolución judicial" y ratificó la vigencia de los vencimientos estipulados para los días 23 al 27 de junio. La entidad se quejó de que la AFIP "interpreta que la Resolución Judicial solo alcanza a los profesionales matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires".
Ante esta situación, desde el Consejo presentaron una denuncia en la Justicia contra la AFIP por el "incumplimiento" de la medida precautelar, y solicitaron que "arbitre las medidas que considere pertinentes a los fines del cumplimiento del fallo judicial".
Consideraron que el comunicado es una "interpretación subjetiva de lo dictaminado por la Justicia, que entendemos debería plantearlo en sede judicial a fin de evitar confusiones que generen potenciales perjuicios en los contribuyentes y profesionales que los asesoran".
La presidenta del Consejo, Gabriela Russo, lamentó que esta administración de la AFIP "no dialoga con los profesionales, el diálogo se da a través de escritos formales y a través de los medios de comunicación".
"Solo tuvimos una audiencia presencial y una virtual, eso ya te demuestra la falta de respeto y de consideración para los que trabajamos todos los días para la recaudación del país", señaló. Cuestionó que la AFIP "se tomó cinco meses para publicar las aplicaciones Web, que aún continúan con dificultades y errores".
"Si ya se presentaron el 30% de la Declaraciones Juradas a través del trabajo de los contadores y tenemos un plan de pagos al cual se puede adherir hasta el 31 de julio, podemos inferir que no se afecta la recaudación como se pretende instalar erróneamente", señaló.
Dijo que "los contadores no somos enemigos del Fisco, por el contrario, somos los mejores aliados para la recaudación del Estado y para que los contribuyentes puedan cumplir adecuadamente con sus obligaciones tributarias".
Fuente: NA





El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.







