
La presidenta del Consejo, Gabriela Russo, lamentó que esta administración de la AFIP "no dialoga con los profesionales, el diálogo se da a través de escritos formales y a través de los medios de comunicación".
La presidenta del Consejo, Gabriela Russo, lamentó que esta administración de la AFIP "no dialoga con los profesionales, el diálogo se da a través de escritos formales y a través de los medios de comunicación".
El nuevo umbral de ingresos y rentas asciende de $2.500.000 millones a $3.700.000 millones.
La medida establece que la suma subirá de $ 225.937 a $ 280.792 pesos y será aplicado para las remuneraciones o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de junio de 2022.
Desde el día de hoy estará disponible. El servicio podrá instalarse tanto en celulares o tablets (para sistemas operativos IOS o Android) como en computadoras y servirá para facilitar las gestiones a monotributistas de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales.
El servicio que permite facturar en 3 pasos puede ser utilizado en celulares y computadoras y estará disponible desde el miércoles 1° de junio.
Además, deberán informar cuando el saldo final mensual que el usuario tenga en su cuenta sea superior o igual a $90.000.
La prórroga traslada los vencimientos de las obligaciones a finales de junio con el objetivo de facilitar las tareas de cumplimiento
Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmaron que se hará un reintegro de dinero a alrededor de 649 mil contribuyentes.
La Administración Federal de Ingresos Públicos reglamentó la ley 27.617, que eleva el piso del pago del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría a un mínimo de $ 150.000, a través de la resolución general 5008/2021 publicada en el Boletín Oficial.
El organismo decidió postergar un mes el plazo para el pago de esos impuestos; por qué este año quedarán muchas más personas alcanzadas por las obligaciones de pagar y de presentar datos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta fines de junio la vigencia de los beneficios de tasa de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgo para los planes permanentes de pago.
Está habilitado para monotributistas y empleados en relación de dependencia que no están alcanzados por Ganancias ni Bienes Personales.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.