
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se encuentra envuelta en una polémica situación, por las licitaciones durante la gestión de Mauricio Macri, que beneficiarían a empresas “amigas”.
NACIONALES10/11/2020 Data ClaveEn las últimas horas, se denunciaron irregularidades en los procesos de licitación en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) durante la gestión de Mauricio Macri. Ante el sinceramiento de precios, manifiestan que surgen trabas en el proceso, para beneficiar a empresas “amigas”.
Entre los años 2016 y 2019 cuatro empresas (Climacentral SA, Orbinge SRL, Caccem SRL y Factory Service SA) fueron elegidas para los servicios de mantenimiento eléctrico e instalación y reparación de aires acondicionados de todos los edificios de AFIP. Entre las elegidas se repartieron las tareas en más de 20 edificios públicos por casi $112 millones.
Cabe mencionar, que se convocaron nuevamente las licitaciones públicas y las firmas mencionadas volvieron a participar, pero los elevados precios que ofrecían las dejaron sin posibilidades de acceder a los contratos, consigna DataClave.
Climacentral SA y Caccem SRL propusieron costos por el servicio que llegaron a doblar y en algunos casos triplicar los de las empresas con las que competían. Climacentral ofreció cerca $10 millones mientras que Caccem la superó por un millón. Lo llamativo es que la empresa ganadora consiguió el contrato había ofertado sólo $3 millones por el mismo trabajo.
Por otro lado, más allá de las denuncias realizadas, las propuestas de las empresas “con privilegios” incluían sobreprecios de entre el 15% y el 55%, y si bien existían diferencias económicas similares durante el macrismo, estas empresas se quedaban con las tareas de todas maneras.
Asimismo, otro de los procedimientos que se advierten, es que desde el área administrativa de la entidad se plantearían argumentos inéditos para entorpecer los convenios. Por ejemplo, la licitación que se realizó el 12 de agosto y tenía un plazo de 30 días para concretarse, todavía no avanzó. El proceso podría tener que repetirse o podría adjudicarse a las mismas empresas beneficiadas de manera polémica durante años.
Ante esto, en AFIP, algunas fuentes apuntan a funcionarios del macrismo que aún siguen en el organismo e intentan continuar con antiguos procedimientos.
Fuente: DataClave.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Pilar a los 87 años de edad el Sr Eduardo Julio Andereggen. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.