
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
La Administración Federal de Ingresos Públicos envió una resolución en donde establece que ningún monotributista puede ser dado de baja por falta de pago.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS28/01/2021La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) envió una resolución en donde establece que ningún monotributista puede ser dado de baja por falta de pago. A través de la resolución general 4918/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se comunica que esto se extiende durante los meses de enero, febrero y hasta marzo inclusive. En la misma también se dispuso suspender hasta abril las exclusiones de monotributistas correspondientes a enero.
La resolución también afecta a todo proceso sistémico vinculado al encuadre y categorización de los pequeños contribuyentes y tiene como objetivo beneficiar a los monotributistas después de las consecuencias económicas que trajo la pandemia del coronavirus.
Así lo informa el comunicado oficial de la AFIP, en donde “extiende distintos beneficios con el objetivo de contener el impacto económico de la pandemia de coronavirus sobre los monotributistas”.
A su vez, la normativa establece la baja del régimen cuando no se abonan diez cuotas consecutivas. Existen otros tipos de bajas sistémicas, como por ejemplo cuando la suma de los ingresos brutos del contribuyente excede el máximo establecido por la categoría máxima disponible.
Por otra parte, a través de la Resolución General N°4917 la AFIP extendió hasta el 31 de marzo de 2021 los beneficios que están vinculados a las tasas de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgo previstos en cuanto a la adhesión temprana a los planes de facilidades de pago permanentes.
Fuente: Radio Mitre
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades