
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS07/04/2025Los mercados financieros globales se desplomaron este lunes por el temor a una guerra comercial tras los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Las bolsas asiáticas registraron fuertes caídas: Japón cayó más de 7%, Taiwán casi un 10% y Hong Kong un 9%. Las bolsas europeas replicaron la tendencia, con caídas de hasta 6,5%. Los futuros de Wall Street también se derrumbaron cerca del 5%, anticipando otro lunes negro.
El petróleo bajó más del 3%, el oro retrocedió a su mínimo en tres semanas, y las criptomonedas también se vieron afectadas: Bitcoin cayó un 5% y Ethereum un 10%. Los metales industriales, como el cobre y el mineral de hierro, mostraron fuertes retrocesos en Asia.
Donald Trump defendió su política arancelaria, mientras que China y la Unión Europea preparan represalias. La incertidumbre y el temor a una recesión global dominan los mercados, con reacciones inmediatas en todo el mundo, incluida la Argentina, donde subió el riesgo país y cayeron las acciones.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
Falleció en Esperanza a la edad de 92 años Sala centro jub. y pens. de Felicia (a partir de las 6am) Sepultura Lunes a las 17:30hs. Oficio Religioso Iglesia Católica. Cementerio de Felicia. Empresa Furlotti SRL. De LIONEL Y FRANCO FURLOTTI
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
Se trata de una advertencia preventiva para evitar riesgos y facilitar la investigación del caso. Los detalles.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Negó ser un asesino y declaró que se defendió. Además relató paso a paso todo lo que hizo ese día desde que salió de Humboldt hasta el momento de los hechos sobre ruta 1.