
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Se trata de un hombre de 45 años residente en Godoy Cruz, Mendoza. Se encuentra en buen estado de salud y permanece aislado.
NACIONALES24/06/2022La confirmación, que dio a conocer el Ministerio de Salud de Mendoza este jueves, llegó desde el Instituto Malbrán de Buenos Aires, luego del envío de la muestra microscopía electrónica y el PCR que se realizó a principios de esta semana, cuando se difundió la sospecha de la presencia del virus.
Así, se trata del primer caso detectado de viruela símica en Mendoza y el cuarto en todo el país, según informaron fuentes oficiales. “Agradecemos la celeridad con la que trabajó el Malbrán, porque la muestra salió el martes a Buenos Aires y ya tenemos la confirmación”, indicó Carlos Espul, jefe de Laboratorios de Biología Molecular de la provincia, quien aseguró que el joven se encuentra en buen estado general, en proceso de recuperación de las heridas en la piel, por lo que recibiría el alta del confinamiento en su hogar recién en dos semanas.
Desde el Ejecutivo local aclararon que el paciente no tuvo contacto con otras personas, salvo con sus progenitores, quienes no reportaron síntomas de la enfermedad, que se transmite principalmente por fluidos corporales, pus o sangre. Informaron además que no existen otros casos en estudio en la provincia.
"El paciente se encuentra en muy buen estado de salud. Está supervisado de forma permanente por los equipos del ministerio y permanece aislado en su domicilio junto a la familia. En caso de seguir por este proceso positivo, se dará el alta cuando todas las costras se desprendan o caigan”, reforzó Espul sobre el paciente.
En tanto, la directora de Epidemiología de Mendoza, Andrea Falaschi, indicó que a una semana de llegar de España el paciente comenzó a presentar síntomas. “El alta está supeditada a la evolución de la persona”, aclaró la funcionaria.
De acuerdo con la evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el brote de viruela símica se evalúa como “moderado”, ya que es la primera vez que se notifican formalmente casos y conglomerados de manera simultánea en varios países, en áreas geográficas muy dispares, al tiempo que se deja en claro que la mortalidad es baja. La viruela símica está considerada una enfermedad endémica en países del continente africano.
Fuente: La Nación
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.