
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
Meta anticipó que trabaja en una nueva herramienta para corroborar que la edad de sus usuarios sea la correcta para poder utilizar la aplicación de imágenes
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD27/06/2022Instagram está explorando nuevas formas para verificar la edad de los adolescentes y que cumplan con las reglas de la plataforma. La aplicación, propiedad de Meta, está probando selfies de video con software de análisis facial como un nuevo método de verificación de edad.
Algunos usuarios de Instagram tratan de eludir la regla que establece que debes ser mayor de 13 años, editando su fecha de nacimiento para que parezcan mayores de 18 años. Pero los adolescentes de EE.UU. que ahora lo intenten tendrán tres formas de verificar la edad: subir una identificación, pedirles a tres usuarios adultos que respondan por ellos o tomarse un videoselfie.
Meta dice que espera que los nuevos métodos aseguren que los adolescentes tengan una “experiencia apropiada para su edad” en Instagram. El gigante tecnológico se ha enfrentado anteriormente a críticas sobre la seguridad de los adolescentes y los niños en sus plataformas. Varios estados de EE.UU. investigaron a Instagram el año pasado por las experiencias de los niños que comparten fotos en la aplicación, en respuesta a las filtraciones de la denunciante de Facebook Frances Haugen.
Will Gardner, director ejecutivo de Childnet y director del Centro Internet Más Seguro en Reino Unido, dice que la nueva prueba es alentadora: “Existe el potencial para tratar de ayudar a proteger a los niños del contenido que no es para ellos y hacer que su experiencia en internet sea más adecuada”.
Las plataformas deberían “dejar atrás la actitud de ‘no mires, no veas’ que ha puesto en riesgo a millones de niños”, dice 5Rights, y agrega que “simplemente saber la edad de sus usuarios no es suficiente”. Desde principios de este mes, padres y tutores de usuarios adolescentes de Instagram cuentan con herramientas adicionales para supervisar la experiencia de sus hijos en la plataforma.
Ahora pueden establecer límites de tiempo y ver los detalles de cualquier reporte que su hijo haga. Los adolescentes también serán “alentados” a mirar otro contenido si ven repetidamente los mismos temas en la página “Explorar”, y se les animará a “tomar un descanso” si se desplazan continuamente por los Reels.
Sentirse seguro en las redes sociales
La doctora Ysabel Gerrard, profesora de medios digitales y sociedad en la Universidad de Sheffield, dice que los nuevos métodos de verificación de edad de Instagram son una adición bienvenida, además de solo pedirles a los usuarios que carguen una identificación. Pero agrega que confiar en las herramientas de verificación de edad como una forma de proteger a los jóvenes en línea puede pasar por alto la pregunta de por qué, en primer lugar, están intentando crear cuentas para adultos.
“Muchos de ellos dicen que tienen 18 años en Instagram no para hacer cosas malas o ver contenido malo”, dice Gerrard. “Estar técnicamente registrados como adultos los hace sentir seguros porque piensan que así no van a ser acosados”.
Para la doctora Gerrard, los nuevos mecanismos de verificación de Instagram plantean preguntas más amplias sobre qué ayuda a los niños a sentirse seguros en las plataformas de redes sociales. “Pretender ser un adulto es una de estas cosas. Es una dura realidad, pero no podemos fingir que no está sucediendo”.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
Se trata de un alimento fundamental para el bebé, ya que contiene anticuerpos e inmunoglobulinas que lo protege contra enfermedades.
Desde hace algunos meses, una nueva tecnología está ganando terreno en la región: WiFi Mesh, una solución que redefine la experiencia de conectividad en el hogar.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
Quedaron detenidos y les secuestraron dinero en efectivo, celulares y herramientas.
Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.