
El mismo es de la reconocida marca John Deere y fue adquirido con la ayuda de la Comuna de Sarmiento. Además desde el Club avanzan con la construcción de los baños para el nuevo Quincho Social.
El mismo es de la reconocida marca John Deere y fue adquirido con la ayuda de la Comuna de Sarmiento. Además desde el Club avanzan con la construcción de los baños para el nuevo Quincho Social.
Pican en punta y muy lejos del resto River y Boca, pero cuál de los 2 está en la cima? En qué posición están Colón y Unión? Sacate la duda en la nota.
En la noche del miércoles 10 de Junio, Comuna de PIlar comunicó en sus redes sociales la apertura de nuevas actividades relacionadas a lo deportivo y a lo social. Clubes, Bares, Museo, Biblioteca y deportes. Conocé en detalle de que se tratan.
En la jornada de hoy lunes se reunió el presidente de la Comuna Diego Vargas con autoridades de entidades deportivas locales para impulsar juntos permisos a nivel provincial.
Los torneos masculinos se dividirán en Norte y Sur, tanto para inferiores como para superiores. Conocé también cuanto cuesta abrir un estadio de fútbol cada fin de semana.
Los clubes de bochas necesitan el apoyo de la comunidad para seguir adelante con las actividades diarias
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.