
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
EDUCACIÓN | La nueva circular del Ministerio de Educación de Santa Fe establece que no habrá exámenes tradicionales en el nivel secundario. Hay diferentes maneras de evaluar a los alumnos, según estén en ciclo básico o el ciclo orientado.
REGIONALES12/11/2022El Ministerio de Educación de Santa Fe envió las notas a las escuelas secundarias, habrá que esperar para conocer qué sucederá en las escuelas primarias de toda la provincia. Desde los gremios se oponen a la forma en que deberán evaluar a los alumnos y la pérdida de autonomía de las escuelas para determinar el cierre del ciclo lectivl Ministerio de Educación oficializó la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre a través de una circular que ya ha comenzado a llegar a las escuelas secundarias. En ella se detalla que todos los alumnos secundarios, tengan materias desaprobadas o no, deberán ir a la escuela hasta el 23 de diciembre y luego quienes no hayan alcanzado el nivel para promover el año, deberán recuperarlo en febrero de 2023.
Según trascendió el texto de la circular explica que “En esta etapa, es primordial intensificar los procesos de enseñanza y de aprendizaje para fortalecer el vínculo pedagógico entre nuestros estudiantes y la escuela, en el marco de la obligatoriedad del nivel secundario y del derecho a la educación de todos y todas”.
Agrega que para los alumnos que hayan sostenido y alcanzado “logros de aprendizajes requeridos” se implementarán ciclos con formatos alternativos tales como taller, seminario, socialización de trabajos realizados, nuevos acuerdos y ruedas de convivencia, propuestas aportadas por el Plan Nacional de Lectura, Boletines Pedagógicos ESI, entre otras.
El documento que enviará a las escuelas secundarias el Ministerio de Educación desde el lunes, aclara que “una vez finalizada la primer etapa de diciembre, si un estudiante no ha logrado alcanzar los saberes priorizados para cada espacio / trayecto curricular, continuará asistiendo en el horario habitual de clases al período de intensificación de los espacios / trayectos adeudados desde el 6 de febrero hasta el 28 de febrero de 2023 inclusive”.
Amsafé Rosario lanzó un comunicado ayer rechazando la circular y manifestando su oposición a que desde la cartera educativa se “imponga la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre desconociendo la importancia de esta etapa de recuperación y exámenes a los que se encontrarán abocados los docentes”, subrayaron.
El gremio expresó que, “de ninguna manera las escuelas podrán establecer jornadas paralelas de recuperación mientras se sostienen los pretendidos talleres para quienes no tengan que recuperar espacios curriculares”.
“Desde Amsafé Rosario defendemos la total autonomía de las escuelas para organizar y llevar adelante las actividades necesarias para cerrar de la mejor manera el ciclo lectivo”, subrayaron en el sindicato.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.