
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
REGIONALES09/09/2025La Cooperativa Guillermo Lehmann participará de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora (FiNaCo), que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de septiembre en San Vicente. Una vez más, la Lehmann estará acompañando a productores, familias e instituciones con propuestas innovadoras y actividades de gran valor técnico.
El stand institucional tendrá como eje al Pulso Lehmann, el reporte mensual de agronegocios que integra agricultura, ganadería y lechería en un solo documento estratégico. Los visitantes podrán conocer en detalle cómo se construye esta herramienta y acceder a las distintas ediciones disponibles en la página web de la Cooperativa, que ya se consolidó como una referencia en la toma de decisiones productivas.
Además, el Auditorio FiNaCo será escenario de encuentros técnicos de la mano de especialistas del INTA y de la Secretaría de Lechería de Santa Fe, con temáticas como la conservación de forrajes y la rutina de ordeñe. Al respecto, el viernes 9 de septiembre, se dictarán charlas sobre "Nutrición en sistemas lecheros" y la "Rutina de ordeño para mejorar la calidad de leche y reducir el uso de antibióticos". En tanto, la Lehmann, a cargo del Ing. Juan Galvagno, dictará una denominada "Tendencias y perspectivas de los agronegocios a partir de Pulso Lehmann" .
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.