
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
El gobernador Omar Perotti firmó la resolución. Una gran noticia para los vecinos de Felicia y los miles de fieles que año a año visitan la capilla. Su historia.
REGIONALES01/12/2022Esta semana autoridades del Ejecutivo comunal dieron a conocer una gran noticia para Felicia y la región. La Capilla de la Virgen del Milagro y el Museo anexo fueron declarados Bien de Interés Histórico Cultural y Provincial.
La declaratoria se logró luego de la presentación de la documentación, sumada a gran cantidad de evaluaciones y visitas de personal del ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. Desde junio de este año la comuna de Felicia trabajó en conjunto con el senador Rubén Pirola y el ministerio de Cultura de la Provincia para concretar esta importante declaración.
Historia
La Capilla fue construida por la familia de la señora Anunciada Pirola en respuesta a una promesa realizada ya que, habiendo quedado muda, se comprometió a traer la imagen de la Virgen que su familia veneraba en Italia, en caso de recuperar el habla.
La imagen de tamaño natural (ubicada en el interior de la capilla) llegó a la localidad entre los años 1885 y 1890 proveniente de Italia, es traída en barco hasta Rosario y en carreta hasta Felicia y fue ubicada en la casa familiar.
Debido a la afluencia de peregrinos se decidió hacer una capilla que fue inaugurada en el año 1901, la que pasa de generación en generación hasta que la familia Guse - Pirola decide donar a la comunidad, hoy propiedad comunal. El conjunto de la casa y capilla fue construido según la tipología colonial de cuerpos longitudinales compuestos de habitaciones sucesivas en forma lineal en torno a patios y articulados por galerías.
Vale destacar que la Capilla es de pequeñas dimensiones con una nave única a dos aguas, el ingreso en el eje con una cruz de hierro en la cumbrera, es un recinto abovedado con un altar sobreelevado con el conjunto escultórico de la Virgen protegido por vidrio y basamento de granito, con capacidad para alrededor de treinta personas sentadas.
Una multitud participa de la fiesta en octubre
A lo largo de los últimos 131 años fue visitada por una gran cantidad de peregrinos que volvían a dejar obsequios de agradecimiento que originó una construcción lindera denominada "Museo de las Promesas", el que quedó vinculado a la Capilla por una puerta lateral.
La declaratoria además destaca que la Capilla posibilitó la unión de los pobladores gracias a la fe compartida, reculturalizando el territorio, posibilitando la cohesión social comunitaria, es un testimonio histórico y cultural conformado completamente por donaciones desinteresadas de los primeros pobladores y visitantes de las áreas de influencia, como una tradición que en la actualidad aún se conserva.
Con información de EL LITORAL
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.