
FIRMARON EL CONTRATO PARA RESTAURAR Y AUTOMATIZAR EL RELOJ Y CAMPANARIO DE LA PARROQUIA DE PILAR
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.
La comisión central del museo del pueblo se reunió anoche para dar a conocer a socios presentes los números contables de su administración. Repasamos el ejercicio recordando las muestras, adquisiciones y obras que llevan adelante.
LOCALES02/12/2022En razón de haber cerrado el ejercicio 8 el pasado 30 de Junio de 2022, y dando cumplimiento de las normas legales y estatutarias vigentes, la comisión del Museo de Pilar se reunió anoche en su casa propia, junto a la Contadora Sofía Massola para poner a consideración de los socios la documentación correspondiente a ese ejercicio económico y exponemos los hechos y aspectos más relevantes ocurridos.
"Comenzamos el ejercicio con la inmensa alegría de contar con un plano social normalizado, luego de la pandemia COVID 19, lo cual nos permite volver a realizar muestras temáticas y abrir las puertas de nuestra casa para ser visitados." abrió juego la memoria, leída en voz alta por una de las fundadoras de esta entidad, Graciela Weiner.
Y continuó ante la atención de los presentes: "En el mes de Agosto, en el marco de los Juegos Olímpicos 2021, realizamos una Muestra sobre el ciclista pilarense Clodomiro Cortoni, quien obtuvo importantes premios en su disciplina llegando a participar de los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952."
"En el mes de Octubre, en el marco de las fiestas patronales, se realizó una nueva muestra denominada "Personajes de mi pueblo"; en homenaje a Clodomiro "Gringo" Cortoni; Hugo "Payador" Bagnera y Celestino Yori y en el mes de Noviembre, en épocas del torneo "Guillermito 2021", preparamos una muestra especial por los 115 años del Club Atlético Pilar, homenajeando también a los jugadores que conformaron el equipo campeón de la Liga Esperancina de Fútbol del año 1971, celebrando las Bodas de Oro de tan prestigioso premio."
Está de más aclarar desde nuestro portal de noticias, que cada una de las propuestas mencionadas fueron en su momento difundidas hacia nuestros lectores, y elogiadas por los agasajados, por el público en general y con la participación de todos los niveles educativos locales que a través de visitas guiadas para los alumnos; el Museo pudo acercar a los niños y jóvenes de Pilar para transmitirles nuestra rica historia.
Siguiendo con el relato de Weiner, las actividades del último lustro continuaron detallándose: "En el mes de Octubre renovamos en contrato de comodato con el Arzobispado de la Provincia de Santa Fe por otros siete años, culminando su vigencia el 01 de Octubre de 2028. Ese mismo mes, adquirimos en la proveeduría de la Mutual de Club Atlético Pilar, un televisor RCA 55¨ SMART AND55FXUHD por un monto de $73.999,00, según factura N0014-00003658, abonando el mismo en 12 cuotas de $6.407,05 cada una. Cerramos el año 2021 muy satisfechos por la labor realizada y por estar un poquito más relacionados con la gente; la cual nos va acercando sus inquietudes e identificándose con nuestro trabajo."
"Este 2022, hemos recibido a varias personas ilustres y comprometidas por la remoción de ciertas historias de nuestro pueblo, entre ellos al cineasta nicoleño Jorge Noro, que está preparando un documental sobre el basquetbolista "Yoyo" Caballero (oriundo de Pilar). También pasaron por nuestras salas, los descendientes del maestro "Máximo Manetti", para quienes preparamos una muestra temática sobre el legado de su abuelo en la comunidad educativa y lo acompañamos en el recorrido por otras instituciones donde los albergaron amablemente. Estos hermanos volvieron a su terruño después de 80 décadas!!!.
También tuvimos un par de encuentros con el Licenciado Gustavo Cimadevilla, residente hoy en la provincia de Córdoba y creador del "Guillermito", logo que identifica a nuestro pueblo entre otros; quien nos acercó ideas para armar juntos un proyecto de trabajo por los venideros 150 años de la fundación de PIlar . Ese proyecto fue entregado el 25 de Mayo de 2022 a representantes de la Comuna de Pilar, quedando a la espera y en plena disposición a colaborar para el armado de subcomisiones de trabajo junto a otras instituciones de la localidad.
Vale destacar, que a mediados de Marzo, hemos adquirido con fondos propios, un piano marca ALCAYDE PILAR SRL, que es uno de los primeros 21 que se fabricaron en el inicio de la INDUSTRIA MUSICAL local "LA PRIMERA". El mismo, junto a otros muebles que quedaron en el Museo, tuvo un costo de $70.000, aunque el valor sentimental e histórico es exponencialmente mayor al mencionado, ya que hoy por hoy no se conoce otra pieza similar y en el mismo estado de conservación.
Esa noticia, hizo que una familia de Pilar, donara otro piano, de marca BURMEINSTER, fabricado 2 décadas después, y que hoy está ubicado en la misma habitación de nuestro Museo, a la espera de ser afinados y reparados para un posible próximo concierto que queremos preparar el año próximo."
En el último mes del ejercicio el Museo realizó un homenaje a la empresa pilarense "Fundición Gatti S.R.L." con motivo de celebrar sus 75 años de trayectoria: "
Es importante señalar que además del aporte de nuestros socios en este período recibimos un importante apoyo del Sr. Héctor Cattena que donó una cantidad importante de libros de su autoria que fueron vendidos por Museo de Pilar a $600.- cada ejemplar y el dinero obtenido fue donado a nuestra institución. Además recibimos del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe la suma de $40.000.- en concepto de subsidios para mantenimiento de Museos de la Provincia, Resolución Nº 541/21 el dia 09 de Noviembre de 2021 y $64.400.- según Resolución Nº 705/202 el 05 de Enero de 2022. Se cumplió con la rendición de los mismos en la Subsecretaría de Coordinación Técnica y Administrativa Departamento rendición de cuentas. Cerramos un ejercicio exitoso y velamos por un año lleno de proyectos que acompañen el crecimiento de nuestra institución, que recibe cada vez más el reconocimiento y apoyo de la localidad."
Para finalizar, desde INFO MERCURY aclaramos que el ejercicio detallado enmarca las actividades de julio a Junio, quedando en los últimos meses varias acciones, obras y aportes fuera, los cuales serán detallados en el balance correspondiente, como ser lanzamiento de identidad de marca, obras en acceso, muestras itinerantes en diferentes instituciones, retorno del cine al salón parroquial entre otras propuestas sociales y culturales.
Aquellos que hayan llegado a estas líneas, y quieran asociarse al museo para colaborar, deberán hacerlo llamando a los siguientes números: 3404 59-2511 y 3404 43-9737.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.
Desde la institución agradecieron una vez más el apoyo del pueblo de Pilar y vecinos de la región. "Seguimos equipando al cartel con los mejores elementos para velar por su seguridad de toda la comunidad" manifestó el Jefe de cuerpo activo Leandro Gómez.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
Un camión volcó en Ruta 4, jurisdicción de Nelson. Luego, un colectivo impactó a un móvil policial en medio del operativo.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.